Promover el consumo de un producto dentro de una comunidad es un objetivo que cada vez es más difícil de alcanzar. Aunque muchas de las enseñanzas de John Caples en materia publicitaria siguen en vigencia a más de medio siglo después, lo cierto es que la manera de anunciar ha cambiado completamente desde la aparición de los motores de búsqueda y con estos, llegaron las búsquedas patrocinadas.
Lo que necesitas saber de las búsquedas patrocinadas
Son el conjunto de técnicas no gratuitas que utilizan los anunciantes para que su dominio aparezca en los primeros resultados en motores de búsqueda. Las búsquedas patrocinadas, o como también se le conoce por sus siglas en ingles PPC (pay per clic), tal y como se especifica en su nombre, es el pago por cada clic que los usuarios realizan en la web de la marca.
Este modelo de negocio surgió como la necesidad de capitalizar el tráfico de usuarios que día a día se encuentran en la web. Para Google, la rentabilidad de este sistema, en conjunto con otros métodos de anuncio supone un estimado de más del 90% de sus ingresos. Tanto pay per clic, como las estrategias de posicionamiento orgánico (SEO) son, en conjunto, herramientas de marketing en motores de búsqueda (SEM).
¿Qué es una campaña de búsquedas patrocinadas y cómo funcionan?
Este tipo de campaña se desarrolla a partir de una estrategia bien definida que pretende lograr una “conversión” entre los usuarios. Esto quiere decir que a través del tráfico web las marcas buscan promover un comportamiento específico entre los usuarios, el cual suele ser concretar compras, entre otros. Para que esto ocurra, los anunciantes deben pagar una tarifa fija por cada clic en vez de atraer tráfico orgánico.
Además de cancelar una tarifa, los anunciantes deben tomar una palabra o frase clave relacionada con el producto y a su vez, esta debe ser una consulta de interés para los usuarios. De esta forma, cuando alguien busque términos similares, el anuncio tendrá presencia en los primeros resultados de la consulta.
Las campañas de búsquedas patrocinadas se pueden llevar a cabo a través de las siguientes plataformas:

Google Ads
Esta herramienta es hoy la más fuerte en el mercado para este tipo de campañas ya que, este posee aproximadamente el 80% de la participación en el mercado. Probablemente esto se debe a que Google posee más de 2.000 millones de usuarios. Aunque los anuncios con esta herramienta no obtengan resultados con esta cifra, sin duda ofrece mayor probabilidad de conversión que sus competidores.
Bing
Aunque Google está por encima, el buscador web de Microsoft tiene sus beneficios en el mercado publicitario. Gracias a sus 60 millones de búsquedas mensuales en Estados Unidos, supone una buena opción para empresas en crecimiento. Así como también para aquellas que se encuentran, geográficamente hablando, fuera del alcance de Google como China, Japón, entre otros.
La plataforma desarrollada por Mark Zuckerberg posee una gran precisión al momento de segmentar el público objetivo en sus búsquedas patrocinadas. Las características de estos usuarios pueden ser demográficas, edad, gustos e intereses, entre otros.
Además sin duda su popularidad entre los profesionales del marketing se basa en la cantidad de usuarios que posee la red social, ya que la misma posee más de 2.000 millones de usuarios activos.
Youtube
Con más de un billón y medio de usuarios activos en la plataforma, la misma atrae la inversión de muchas marcas importantes como Samsung y Disney. Según cifras aportadas por la agencia Brafton, indica que el 64% de los marketeros consultados que el contenido audiovisual dominará las estrategias de marketing.
Muchas personas prefieren ver un vídeo que dedicarse a leer la información o el contenido completo de alguna marca o producto. Es probable que esta sea una de las razones por la cual 500 millones de usuarios se mantienen activos en esta red social que ofrece opciones de contenido audiovisuales. Esta tiene sin duda mayor valor para quienes desean llegar a un público joven, ya que el 37% de su audiencia esta en edades entre 16 y 24 años
3 Razones para realizar anuncios de búsquedas patrocinadas
Obtener tráfico orgánico es un objetivo cada vez mas cuesta arriba de lograr por la gran competencia que hay en el mercado. Por esta razón las búsquedas patrocinadas están tomando cada vez mayor protagonismo entre los marketeros por estos tres beneficios:
Resultados rápidos
A través de los anuncios pagados por cada clic es posible obtener resultados mucho más rápido, dependiendo de la audiencia a la que vaya dirigida la campaña y gracias al posicionamiento dentro de los primeros resultados.
Targeted traffic
El targeted traffic o tráfico dirigido, permite llegar al público objetivo con mayor precisión, lo cual promoverá además, mejorar la reputación en línea de la marca.
Tazas de conversión
Gracias a su tráfico dirigido, las campañas de pay per clic pueden lograr un rápido y significativo retorno de inversión (ROI), a través del aumento de los clientes potenciales y las ventas de producto o servicio que se desea posicionar.