Nuestras diez recomendaciones de programas para grabar la pantalla de la PC tienen en común que son de descarga gratuita. Las hay de todo tipo. Echa un vistazo y busca la que vaya mejor con tu estilo y propósitos.
La comunidad de creadores de contenido hizo de grabar la pantalla de la PC una moda y un arte. Ya sea que quieras compartir tutoriales con tus miles de seguidores o solo atesorar en tus archivos tus jugadas más memorables en cualquier plataforma, es posible con un cúmulo de aplicaciones disponibles en la web y de facil acceso.
Las hay nativas, tradicionales y noveles, unas más y otras menos equipadas. De la selección que se presenta a continuación hay un solo denominador común: se bajan gratis. Todas se consiguen libremente, y para conocer más a fondo si van contigo y tus necesidades no olvides leer los reviews antes de descargar.
Nuestras 10 recomendaciones para grabar la pantalla de la PC

Desde la herramienta por defecto de Windows, pasando por el siempre fiel Quicktime hasta herramientas más jóvenes como OBS, FastStone o Movavi, este listado, sin orden específico, te ofrece un panorama general de lo que se consigue en la web para almacenar tu tiempo en pantalla, y en algunos casos editar y transmitir en vivo.
Barra de juegos de Windows
Viene incorporada por defecto a Windows y se encuentra en las funcionalidades de Xbox Social porque se supone que fue formulada especialmente para grabar videojuegos. No obstante, funciona para grabar la pantalla de la PC mientras utilizamos cualquier aplicación, solo se desactiva si intentamos grabar el escritorio o las carpetas de archivos. Se activa presionando al mismo tiempo la tecla de Windows y G. El comando despliega el menú de opciones para hacer la captura.
Quicktime
Viene por defecto en equipos Mac. En PC debe instalarse, pero igual es gratuito. Es un programa con toda una tradición que lo respalda. De interfaz sencilla, graba sonido y video de alta calidad y permite seleccionar solo una sección de la pantalla para grabar en el caso de que tengamos varias ventanas abiertas o que queramos adelantar trabajo de edición. Descárgalo aquí.
OBS Studio

Graba video y sonido en PC, así como en equipos con OS y Linux. Es de código abierto y aunque tiene fama de tener una interfaz algo incómoda, cumple a cabalidad con el objetivo. Descárgalo aquí.
FastStone Capture
Herramienta sencilla para grabar la pantalla de la PC. Igual que Quicktime, permite seleccionar toda la pantalla o un fragmento. Es muy facil de usar. Solo disponible para sistema operativo Windows. Descárgalo aquí.
Free Online Screen Recorder
Este programa es muy versátil. Si lo descargas puedes grabar cualquier actividad en tu monitor, o también puedes usarlo en línea para grabar desde el navegador. Guarda sonido, permite seleccionar partes de la pantalla, hacer anotaciones para que queden en el video, y luego guardar el resultado o compartirlo en directo. Descárgalo aquí.
BlueBerry FlashBack Expresso Recorder
La buena noticia es que se trata de una aplicación fantástica no solo para grabar la pantalla sino también para grabarte a ti mientras la manipulas, al estilo de los gamers y streamers más pro. La mala noticia es que necesitas comprar la licencia. De todas formas, si quieres testarla puedes descargar la versión de prueba, que te da un mes gratis con todas las funcionalidades que ofrece. Descárgalo aquí.
Movavi Screen Capture Studio

Esta es una herramienta integral no solo para grabar pantalla sino para editar e intervenir el material. Es un programa tan completo que no necesitas de otros editores de video para realizar cualquier ajuste a la grabación. Con Movavi puedes realizar postproducciones sencillas del mismo modo que con un editor de video profesional. Su única desventaja es que la versión gratuita es mucho menos prolija que la paga. Sin embargo, la licencia es económica en comparación con otros programas similares así que si luego de echarle un vistazo te anima, no dudes en adquirirla. Descárgalo aquí.
CamStudio
Permite grabar simultáneamente la pantalla y al usuario, así que es muy útil para las grabaciones de videojuegos y tutoriales. Tiene la particularidad de que permite ingresar subtítulos directamente desde la misma aplicación. Descárgalo aquí.
TinyTake
Te ofrece dos horas continuas de grabación, que es mucho más de lo que se logra con programas similares gratuitos. Funciona para grabar la pantalla de la PC, y también si tu sistema operativo es Linux. Su punto débil es que no funciona para hacer streaming, pero sí ofrece exportar los contenidos a otras plataformas sin bajar la calidad del video. Descárgalo aquí.
Ezvid
Es un programa totalmente gratuito que permite no solo grabar la pantalla sino también editar. Ofrece hacer transmisiones en directo a través de las plataformas de live de las redes Instagram, Facebook y YouTube. Descárgalo aquí.