Animal Crossing: New Horizons, Fall Guys y Among Us triunfaron este año por ser espacios de encuentro para un mundo confinado.
Los tres videojuegos que estuvieron en boca de todos en 2020; Animal Crossing: New Horizons, Fall Guys y Among Us; no solo triunfaron porque eran divertidos. De hecho, su popularidad radicó en que se convirtieron en espacios de encuentro y socialización, tanto con conocidos como con extraños, al mismo tiempo que el mundo se encontraba en el confinamiento impuesto por el coronavirus.
Así lo señala una nota publicada por la revista de entretemiento The Verge, en la cual se destaca las cualidades de estos tres videojuegos para interactuar, compartir pasatiempos y conocer amigos, tal como si se tratara de espacios de socialización del mundo real y además con un trasfondo mucho más lúdico que el que ofrecen las redes sociales.
Animal Crossing: New Horizons, estrenado en marzo de 2020, casi al mismo tiempo que los cierres en la gran mayoría de los países, es una plataforma de simulación de vida en la cual cada personaje inicia luego de comprar una isla desierta a un vendedor de paquetes turísticos. En el juego, el usuario debe customizar su isla con infinidad de posibilidades, realizar eventos públicos en ella, conocer las islas de sus amigos, lugares públicos, y en general desarrollar una vida dentro del archipiélago. Todos los personajes son antropomórficos, no distingue género y pueden personalizarse a gusto de quien juega. Está solo disponible en Nintendo Switch.
Fall Guys, por su parte, disponible para Windows y PlayStation 4, apareció en junio de 2019 y pertenece a la cateogía de Battle Royale, es decir, es competitivo. Su objetivo es que 60 jugadores se encuentren en retos y eviten varios obstáculos sin fallar para conseguir la corona y así convertirse en el rey ganador.
FInalmente, Among Us, aunque lanzado en 2018, cobró popularidad mundial repentina en el verano de este año. Es un riff de dibujos animados sobre Werewolf, en el que uno, dos o tres impostores intentan asesinar a todos sus amigos en medio de un entorno espacial. Está disponible gratuitamente en Android, iOS, y en PC y Nintendo Switch con una versión de pago. La gratuidad y la posibilidad de hacer crossplay han contribuido a su popularidad. Se puede jugar en servidores privados o entrando a servidores públicos.
«Este año, los videojuegos proporcionaron escapismo a mucha gente. Pero para muchos, incluido yo mismo, los juegos que recuerdo con más cariño en 2020 fueron los que se convirtieron en espacios sociales», destaca el artículo de The Verge, firmado por Taylor Lyles, quien relata que gracias a estas tres plataformas ella y mucha gente pudo sentirse cerca de sus seres queridos, al menos en espacios virtuales y llenos de fantasia.