La marca de chocolates atraviesa una crisis reputacional luego de que una pieza publicitaria pusiera en entredicho su compromiso con la inclusión. Te contamos aquí.
La marca norteamericana Snickers atraviesa por un crisis reputacional en España luego de que hace pocas horas debiera retirar de todos sus canales un spot por el cual fue acusada de homofóbica y que le hiciera pedir disculpas al estar frente a una amenaza de boicot.
El anuncio en cuestión estaba protagonizado por el influencer queer Aless Gibaja. Su duración era de 20 segundos, en los cuales el personaje, quien comparte junto a otro hombre en un chiringuito de playa, pierde todas sus características y se tiñe de masculinidad al probar un helado Snickers.
Ante esta conversión, el acompañante le pregunta: “¿Mejor?”. Y el nuevo Aless Gibaja responde: “Mejor”. El spot concluye con el eslogan: “No eres tú cuando tienes hambre”.
El video se viralizó por todas las redes sociales, en donde se calificó como homofóbico. Se criticó que la marca de chocolates se atreviera a mostrar su producto como una especie de terapia de conversión anti gay. YouTube está llena de videoreacciones que condenan la campaña, y los comentarios abundan en el resto de las redes sociales.
Es curioso porque la campaña “No eres tú cuando tienes hambre” cuenta ya con varios años y siempre usa a figuras conocidas, quienes en los spots se muestran como figuras desdibujadas al sentir hambre y al probar un producto de Snickers vuelven a la normalidad. En ese caso sucede todo lo contrario, como si quisieran decir que el estado negativo es el de la sexualidad alternativa.
Tratando de aclarar lo sucedido, la propia empresa publicó un comunicado donde pedía disculpas y retiraba el anuncio. “Desde la marca Snickers nos tomamos los derechos de igualdad e inclusión muy en serio, y creemos que cualquier persona tiene el derecho de mostrarse tal y como es. Por ello, desde Snickers queremos pedir disculpas por el malentendido que haya podido causar nuestra nueva campaña publicitaria”.
“En esta campaña en concreto se buscaba transmitir de una manera simpática y desenfadada que el hambre puede hacer cambiar tu carácter”, trataban de justificar. Por último, “lamentamos cualquier malentendido y, con el fin de evitar propagar un mensaje que pueda ser malinterpretado, procederemos inmediatamente a eliminar la campaña”.
Ver esta publicación en Instagram