martes, julio 15, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital Marcas

La demanda del packaging sostenible en el Perú

3 años ago
en Marcas, Packaging, Publicidad
La demanda del packaging sostenible en el Perú
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En el 2019 se promulgó la ley N° 30884 que regula el uso del plástico de un solo uso, el tecnopor y otros productos que contaminan el medio ambiente, pero ¿cómo ha modificado la demanda del packaging sostenible luego de tres años?

El Perú produce 1,4 millones de toneladas de plástico. De este total, el 58% (806 mil toneladas) se convierte en residuo en menos de un año, tan solo se recicla el 15% (124 mil toneladas), según el estudio de la Asociación Civil Recíclame y el grupo GEA publicado en el 2020.

Para intentar mitigar esta realidad es que un año antes se promulgó la ley N° 30884, que establece el marco regulatorio sobre el plástico de un solo uso, otros plásticos no reutilizables y los recipientes de poliestireno expandido (tecnopor).

La normativa impulsó la creación de un Impuesto al Consumo de Bolsas Plásticas (además de ponerle un precio al mismo producto), que fue de 0.10 en el 2019 y aumentará en 0.10 soles por año hasta llegar a 0.50 para el 2023. Esta práctica ha funcionado en países como Reino Unido y Colombia.

LEETAMBIÉN

Krypto cobra vida en este show de luces formado por cientos de drones

Sprite lanza publicidad enfocada en los consumidores de comida realmente picante

Nestlé regaña a los consumidores que no toman desayuno en su nueva campaña

Cargar más

También se le dio un plazo de 36 meses a los productores de gaseosas, champú y otros artículos de aseo personal para que sus botellas incluyan un 15% de PET reciclado en su composición.

Pero lejos de la imposición establecida por la ley, Ian Lifshitz, vicepresidente de sostenibilidad y asuntos públicos en Asia Pulp & Paper Group (APP), asegura que la normativa ha tenido un fuerte impacto en los hábitos del consumidor, “por ello hay marcas que están comprometidas con el medio ambiente y están trabajando para adquirir envases que cuiden este aspecto”.

Y es que la demanda por el packaging sostenible se ha disparado en todo el mundo. Lifshitz señala que se estima que el mercado internacional del embalaje sostenible alcance los 5 billones de dólares en el 2027.

Lee también: Henri Barrett: Junto a Yummy estamos construyendo una marca que empatiza con el consumidor

La comida y el packaging sostenible

Regresando al caso peruano, antes de que se promulgara la ley N° 30884, muchas marcas ya empezaban a adquirir packaging sostenible, pero ¿cómo cambió la demanda a partir del 2019?

Anthony Atamimi, director de marketing y ventas de Americas, Asia Pulp & Paper Group (APP), comenta que las marcas que operan en el Perú empezaron a solicitar más vasos sustentables donde usualmente se toman bebidas como café. Pero, definitivamente, la fuerza del negocio está en la comida.  

“La clase media peruana, que está en continuo crecimiento, tiene predisposición a gastar más en comida. En Perú el mercado del packaging sostenible tendrá un crecimiento anual del 13% hasta el 2025, esto porque la gente cada vez pide más comida a domicilio, se han extendido marcas de delivery como Uber Eats. Además, durante la pandemia la gente empezó a pedir comida a sus casas más que nunca, entonces los clientes se volvieron más exigentes buscando un producto que mantuviera su producto de forma perfecta”, asegura.

Atamimi finaliza informando que en la actualidad se producen cerca de 10 toneladas de packaging sostenible al año, pero se espera alcanzar las 15 toneladas en los próximos años.

“La demanda está creciendo a un mayor número del que las empresas pueden cubrir. Con estas proyecciones se espera cuadruplicar el nivel de producción en un par de años”, sostiene.


¡Potencia tus habilidades profesionales con ISIL Go! Registra tus datos en el siguiente formulario y recibe información sobre los más de 130 cursos que tienen para ti:

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Campañas

Krypto cobra vida en este show de luces formado por cientos de drones

Actualidad

Sprite lanza publicidad enfocada en los consumidores de comida realmente picante

Actualidad

Nestlé regaña a los consumidores que no toman desayuno en su nueva campaña

Campañas

Axe recurre al humor para demostrar que oler bien no siempre puede ser favorable

Cargar más
Actualidad

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

by Rafael Calagua

El estudio “Why the Luxury Experience Needs an AI Moment”, elaborado por Boston Consulting Group, analizó cómo la inteligencia artificial...

Read moreDetails

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Más allá del precio: peruanos prefieren marcas con propósito y valores positivos

Guinness lanza su primer calzado de golf edición limitada

Krypto cobra vida en este show de luces formado por cientos de drones

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.