La trama sigue a una persona que sale del armario y conoce a alguien virtualmente. Sin embargo, resulta ser ficticia, creada con el propósito de burlarse de ella.
La Asociación Nacional de Anunciantes (ANA, por sus siglas en inglés) ha lanzado «Engage Responsibly», una iniciativa de publicidad y educación destinada a combatir el odio en internet. El video promocional, producido por Ogilvy, narra la experiencia de una persona LGBTQ+ que sufre acoso en las redes sociales.
Esta campaña es la continuación de un proyecto piloto iniciado el año anterior, que incluyó una serie de anuncios de video social de 6 y 15 segundos, con medios gestionados por Publicis Collective, junto con otros socios que ofrecieron su colaboración de manera gratuita. Los espacios publicitarios fueron donados por gigantes tecnológicos como Google, Facebook e Instagram de Meta, así como por Snap, The Wall Street Journal, USA Today y Hears.
El video presenta la historia de una persona que se enfrenta a abusos individuales en las redes sociales. La trama sigue a esta persona que sale del armario y conoce a alguien virtualmente. Sin embargo, la persona que conoce resulta ser ficticia, creada con el propósito de burlarse de ella. La plataforma utilizada en el video es genérica y no fácil de identificar, para reflejar situaciones comunes en la vida real. Aunque el video no aborda el tema de cómo los algoritmos pueden amplificar la retórica divisiva, es un riesgo que fue destacado recientemente por un ejecutivo de Pinterest durante una presentación en la conferencia ANA Masters of Marketing.
Todos los anuncios y contenidos de la campaña «Engage Responsibly» dirigen a los espectadores a visitar engageresponsibly.org, donde encontrarán información adicional, videos educativos y recursos. Esto incluye un kit de activación de marca «Engage Responsibly», diseñado para que marcas y pequeñas empresas puedan acceder y utilizar programas educativos y otros recursos de apoyo proporcionados por el grupo. Estos materiales están diseñados para educar tanto a los consumidores como a las pequeñas y medianas empresas sobre el odio en línea, así como para proporcionar herramientas que ayuden a combatirlo.
«La lucha contra el odio en Internet no es sólo una cuestión de tecnología, sino de preservar nuestra conexión humana esencial», afirmó Ann Mukherjee, presidenta y directora general de Pernod Ricard North America y presidenta de Engage Responsibly, en un comunicado. «En un mundo digital que a veces puede parecer desconectado, creemos que es vital recordar que cada interacción en línea representa a una persona real al otro lado de la pantalla. Esta nueva campaña nos recuerda a todos el poder de la empatía, la amabilidad y la comprensión en nuestros espacios virtuales, y lo vital que es que todos trabajemos para mantener seguros estos ecosistemas».
El Consejo de «Engage Responsibly», establecido como una organización sin ánimo de lucro independiente, cuenta con la participación de destacados profesionales del marketing de empresas como Walmart, AT&T, Shell, L’Oréal y DoubleVerify. Se espera que se unan más empresas a lo largo del próximo año. Bill Tucker, presidente de «Engage Responsibly» y vicepresidente ejecutivo del Grupo ANA, alentó a los consumidores y a las pequeñas y medianas empresas a aprovechar los valiosos recursos desarrollados en colaboración con diversos socios, en particular el Better Business Bureau.