Océanos. Pegg, conocido por su papel en “Hot Fuzz”, da vida a una bondadosa ballena que guía a un pez volador, interpretado por la actriz estadounidense Jane Fonda, y a una intrépida anguila, personificada por la cantante Camila Cabello.
En un conmovedor cortometraje de animación lanzado por Greenpeace, las renombradas estrellas de Hollywood, Simon Pegg, Jane Fonda y Camila Cabello, unen sus voces para narrar la travesía de tres criaturas marinas en busca de un santuario que les brinde seguridad frente a las crecientes amenazas que acechan a los océanos.
Pegg, conocido por su papel en “Hot Fuzz”, da vida a una bondadosa ballena que guía a un pez volador, interpretado por la actriz estadounidense Jane Fonda, y a una intrépida anguila, personificada por la cantante Camila Cabello. Juntos, enfrentan desafíos desgarradores mientras buscan aguas claras en medio de océanos turbios, llenos de plásticos y amenazas industriales.
La narrativa comienza con Pegg pronunciando palabras de esperanza: “Esta es una historia sobre la supervivencia. Contra todo pronóstico, una oportunidad para que la vida prospere”. A medida que los peces enfrentan la cruda realidad del impacto humano en los océanos, se topan con plásticos, explotaciones mineras en alta mar y desoladores paisajes de peces muertos. Sin embargo, persisten en su búsqueda hasta llegar, finalmente, a un santuario de aguas limpias y llenas de vida.
Mientras los peces se sumergen en el exuberante ecosistema marino, la voz en off de Pegg nos recuerda la urgencia de la situación: “Nuestros océanos están amenazados y el tiempo se acaba”.
El cortometraje se estrenó en el barco Arctic Sunrise de Greenpeace, anclado en Long Beach, California. La presentación fue llevada a cabo por la reconocida actriz estadounidense Rosanna Arquette. El evento marca un hito en un momento crucial para la protección de los océanos, con el acuerdo histórico del Tratado Mundial sobre los Océanos, alcanzado por los Estados miembros de la ONU en marzo de este año.
“Los santuarios oceánicos suponen un alivio frente a las crecientes amenazas a las que se enfrentan las criaturas marinas a causa del cambio climático, la contaminación y la sobrepesca. Pero además de dar a la fauna y a los ecosistemas una oportunidad de luchar, sustentan a los miles de millones de personas que siguen alimentándose y ganándose la vida en el océano. Greenpeace está encantada de que algunos de los actores más queridos del mundo presten su voz a este problema crítico que nos afecta a todos”, comentó Fiona Nicholls, líder de la campaña “Protejamos los océanos” de Greenpeace.
El cortometraje, producido por el estudio de animación británico Rumpus Animations, no sólo cautiva con su emotiva narrativa, sino que también sirve como llamado de atención para que todos, desde líderes mundiales hasta ciudadanos corrientes, se unan en la lucha por la conservación y protección de nuestros océanos y la vida que en ellos habita.