viernes, febrero 3, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tencología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Emprendimiento

Entrevista: Nutrishake Andino, un emprendimiento ecológico y saludable que reinventa la relación con el agro

2 años ago
en Emprendimiento, Emprendimientos, Entrevistas
FacebookTwitterWhatsapp

Conversamos con Carlos Noceda, cofundador de esta startup nacida en 2015. Nos contó sobre su línea de productos alimenticios a base de cereales autóctonos del Perú y los detalles de su próxima internacionalización.

Perú es líder mundial en el cultivo y producción de varios superalimentos, sin embargo, son pocas las empresas que se dedican realmente al procesamiento de esta materia prima para que esa gran riqueza pueda ser aprovechada por el país y su gente.

Esta problemática, junto a una preocupación genuina por desarrollar un proceso productivo con conciencia ecológica, fue inspiración para que Carlos Noceda y Daniel Núñez se asociaran bajo la idea de Nutrishake Andino, una startup nacida en 2015 y cuyo objetivo es el procesamiento de semillas autóctonas para crear productos alimenticios con todas las propiedades nutritivas de los cereales peruanos, pero accesibles a la población nacional y derivados de un acuerdo justo con los pequeños agricultores.

Conversamos con Noceda, quien nos contó cómo nació la empresa, cuál es su modelo de negocio y cómo labraron el camino que hoy les lleva a iniciar su internacionalización con la venta de sus productos en Chile. Esto nos contó:

LEETAMBIÉN

Big Bang Films: “Cada película es un producto distinto y por ende su estrategia de marketing debe ser personalizada”

HUMANS: “Las ideas más potentes nacen del entendimiento de la interacción de las marcas, el consumidor y los medios”

Entel: la estrategia detrás de los premios

Cargar más

—Cuéntame un poco sobre la historia de Nutrishake Andino ¿Cómo surgió la idea de este emprendimiento peruano y cómo fue el camino hasta finalmente darle vida?

—Nutrishake inició con la gran meta de democratizar el acceso a una alimentación saludable, revalorizar los cereales andinos tan nutritivos del Perú y generar un impacto positivo tanto en pequeños agricultores como en nuestros consumidores. Junto a mi socio Daniel, empezamos en 2015 vendiendo nuestras primeras pruebas de productos en ferias saludables. Mejorábamos constantemente la fórmula de los productos. Fuimos trabajando en crecer y comenzamos a ingresar a grandes canales de venta como supermercados, tiendas de conveniencia y máquinas expendedoras. Al mismo tiempo, nos enfocamos en lanzar nuevos productos que revaloren nuestra biodiversidad, sean saludables y estén a precios accesibles.

Luego de años de mucho esfuerzo, podemos decir que estamos presentes en todos los supermercados, tiendas de conveniencia, autoservicios, farmacias y más a nivel nacional con más de 20 productos distintos en categorías como batidos, galletas, avenas, panetones y próximamente muchos más, todos 100% libre de octógonos y a precios de consumo masivo. Además, ya llegó el momento de la tan ansiada internacionalización. Estamos en proceso de ingreso a grandes canales de venta en Chile para seguir poniendo en vitrina nuestra gran ventaja competitiva de los cereales andinos en Latinoamérica.

—Ustedes le dan mucha relevancia a los componentes autóctonos. Háblame de cómo fue ese descubrimiento de las semillas andinas y cómo es el trabajo actualmente con los productores.

—El año que empezamos Nutrishake, Perú se volvió el principal exportador de Quinua como materia prima en el mundo, lo cual fue un hecho muy importante para el agro en nuestro país; sin embargo, ese mismo año Estados Unidos se convirtió en el principal exportador de productos de Quinua, lo cuales eran traídos a Perú a 3 o 4 veces el precio.

Para nosotros eso no tenía sentido, ¿por qué no generar productos de valor agregado de Perú para el mundo entero? En ese sentido, descubrimos las bondades de más semillas y frutos autóctonos de nuestro país que debían ponerse en vitrina para nosotros mismos a precios accesibles de las personas, generar valor en nuestra biodiversidad y, cuando llegue el momento, llevarlo a más países del mundo.

Además, cuando hacíamos este análisis, nos dimos cuenta del trato injusto que reciben los pequeños agricultores, quienes no se veían beneficiados por este gran boom agrario. Recuerdo que en ese entonces, si el kilogramo de Cañihua en el mercado estaba a 13 soles, al pequeño agricultor le pagaban 3 o 4 soles. Por eso decidimos integrarlos a nuestra cadena de trabajo para, en base a que crezcamos más, podamos comprar más materia prima a precios justos. Las comunidades con las que trabajamos reciben aproximadamente un 50% más de ingresos comparado al precio que le paga el gran acopiador. Al mismo tiempo, nosotros reducimos un 20% nuestros costos, lo cual hace que sea una relación que beneficia a ambas partes.

—Explícame sobre el procesamiento que le dan a las semillas ¿Dónde lo hacen y cómo?

—El promedio de la industria de alimentos para nuevos lanzamientos es de 2 a 4 años. En Nutrishake, desde que nos proponemos a lanzar un nuevo producto, lo hacemos entre 4 a 6 meses como máximo. Eso lo logramos ya que hemos creado procesos internos verticales bastante ágiles en los que integramos desde proveedores hasta clientes finales para hacer estos lanzamientos acelerados, saludables, a precios accesibles y 100% a base de plantas. Esto último lo hacemos para contribuir en el uso más sostenible del agua y dañar menos el ambiente.

Hoy en día estamos contra el tiempo; si la industria de alimentos no cambia, para el 2050 la mitad de la población humana no tendrá acceso al agua. Es por eso que todos nuestros productos son hechos a base de plantas, para demostrar que es posible generar una industria que reduzca esta depredación y que en 29 años (o menos) no suframos las consecuencias.

—Sus dos nuevos productos están a la venta solo en farmacias. ¿Son para todo tipo de personas o tienen alguna prescripción médica?

—Todo nuestro trabajo nos llevó a lanzar de manera exclusiva 2 nuevos batidos, Fitness Shake y Kids Superfoods, de fuente 100% natural para reforzar el sistema inmunológico, de venta exclusiva en farmacias a nivel nacional. Al mismo tiempo, lo pueden encontrar por los ecommerce de estas cadenas y nuestra tienda online tienda.nutrishakeandino.com.

Fitness Shake es de sabor arándanos, con alta cantidad de proteínas, baja calorías, 100% libre de octógonos y de excelente sabor. El Kids Superfood es de un delicioso sabor a Cacao Natural, con alta cantidad de proteínas, vitaminas y minerales para niños desde los 2 años en adelante.

Toda la línea de batidos, sobretodo Fitness Shake y Kids Superfood, están avalados por doctores y nutricionistas para reforzar el sistema inmunológico por los micro y macro nutrientes naturales que contienen.

Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

Entrevistas

Big Bang Films: “Cada película es un producto distinto y por ende su estrategia de marketing debe ser personalizada”

Creatividad

HUMANS: “Las ideas más potentes nacen del entendimiento de la interacción de las marcas, el consumidor y los medios”

Entrevistas

Entel: la estrategia detrás de los premios

BTL

LADO V: VALOR ingresa oficialmente al mundo de los eventos y BTL

Cargar más
Pisco peruano: exportación de la bebida nacional creció en 44% en 2022

Pisco peruano: exportación de la bebida nacional creció en 44% en 2022

Autenticidad, acercamiento con la naturaleza y otras tendencias culturales para este 2023

Autenticidad, acercamiento con la naturaleza y otras tendencias culturales para este 2023

Vizzio estrena edición limitada para el mes del amor y la amistad

Vizzio estrena edición limitada para el mes del amor y la amistad

Sylvester Stallone

Sylvester Stallone protagoniza el nuevo anuncio de Paramount+ para el Super Bowl

Las 10 marcas más utilizadas por ciberdelincuentes para robar datos

Las 10 marcas más utilizadas por ciberdelincuentes para robar datos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tencología
  • Especiales MN
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.