Logotipo. Los diseñadores dividieron el «26» en 16 formas, y las volvieron a ensamblar para resaltar las cascadas cerca de Kansas City (Missuri), las pirámides de Ciudad de México y el horizonte de Toronto, por ejemplo.
Para la Copa Mundial de 2026, la FIFA utilizará un logotipo versátil mientras se prepara para lo que las autoridades están llamando el mayor evento deportivo de la historia.
La presentación de su logotipo, que ocurrió en un acto celebrado en Los Ángeles el miércoles por la noche, representa el inicio de una cuenta regresiva para el acontecimiento, que se espera sea una gran oportunidad para los anunciantes.
La imagen utiliza la forma icónica del trofeo de la Copa Mundial, superpuesta con un «26”. El diseño permite que sus elementos puedan proporcionar logotipos y diseños únicos para cada una de las 16 ciudades que albergan partidos y, cuando se determine, para las 48 selecciones nacionales participantes. Para ello, los diseñadores dividieron el «26» en 16 formas, y las volvieron a ensamblar para resaltar las cascadas cerca de Kansas City (Missuri), las pirámides de Ciudad de México y el horizonte de Toronto, por ejemplo.
«En cuanto a la misión de crear la marca para 2026, sabíamos que teníamos que crear algo diferente, algo que estuviera a la altura de la escala y el tamaño del acontecimiento», declaró Romy Gai, directora comercial de la FIFA. «Con tres países, 16 sedes y 48 equipos, será el mayor acontecimiento deportivo de la historia. Queríamos algo que generara entusiasmo en las comunidades y los países anfitriones y, por supuesto, en los aficionados de todo el mundo, que estuviera a la altura de la magnitud de este acontecimiento».
El dinamismo del logotipo se asemeja al planteamiento adoptado por los organizadores de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, que en 2020 presentaron un emblema en constante transformación que buscaba reflejar la creatividad y diversidad de la ciudad.
Este lanzamiento se llevó a cabo con el apoyo de varias agencias que la FIFA decidió no nombrar. La estrategia de diseño pretendía que la marca fuera sencilla, fácil de recordar e inclusiva, en línea con el hashtag #WeAre26, que los organizadores están utilizando para despertar el entusiasmo por el acontecimiento.