La pieza, que es parte de una campaña de Save The Children, se centra en un personaje de nombre peculiar caracterizado por dar soluciones improvisadas a todos los problemas.
Save The Children, es una organización benéfica que destaca no solo por su labor, sino también por sus campañas concientizadoras. En ese sentido es que ha lanzado una singular iniciativa que hace eco en un grave problema presente en España: la pobreza infantil.
Según datos de la ONG, para poder criar a un hijo en dicho país se requieren entre 672 y 1.049 euros al mes, dependiendo de la edad. Sin embargo, para muchos este monto es imposible de asumir.
Frente a esta problemática es que nace “Remedios, la que todo lo apaña”, una propuesta visual que representa el ingenio forzado por la necesidad. Con un spot corto, pero lo suficientemente puntual, es que se evoca a la realidad de muchas personas, que deben esforzarse por sobrevivir ante las carencias.
Producida por Hogarth, la pieza se centra en una oficinista llamada Remedios. Ella se caracteriza por siempre ayudar a todos y dar soluciones improvisadas que denominan como “apaños” (término español). Sin embargo, llega un momento en el que de tanto ayudar a una y otra persona, llega un punto en el que la situación se sale de control.
El video busca desafiar la normalización de la pobreza, mientras se convierte en una aliado clave de Save the Children para cambiar el discurso sobre la pobreza infantil en España. Además del clip, la campaña se compone de piezas gráficas que declinan los diferentes “apaños” en torno a problemáticas reales.
Por otro lado, la iniciativa se activará de forma progresiva hasta octubre, coincidiendo con momentos clave del calendario social, como la Semana de la Pobreza o el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el objeto de crear conversación y generar presión social y política que derive en cambios reales.