“No es un juego”, de Movistar Mx, se inspira en el contenido estilo Grand Theft Auto («GTA vida real») que acumula miles de parodias en Instagram y TikTok. En México, los menores solo conocen al 33% de perfiles con los que interactúan
Desde su lanzamiento en 1996, Grand Theft Auto (GTA) no ha parado de crecer. De hecho, los registros indican que su primera versión vendió 2.4 millones de copias, mientras que la versión más reciente (GTA V) rompió un récord con 180 millones. Además, los extractos del videojuego inundan las redes, así como una versión “GTA vida real” que parodia el estilo de actuar de sus personajes. Inspirados en esta tendencia, Movistar México acaba de lanzar una impactante campaña orientada a la comunidad gamer.
La original campaña de Movistar México se inspira en Grand Theft Auto (GTA)
La campaña busca la concienciación sobre el uso responsable de los videojuegos y la creación de un entorno más seguro para los jugadores. Así, invita a reflexionar sobre el uso de los videojuegos y tomar el control. Además, por su puesto, de actuar para crear un entorno digital seguro para niñas, niños y adolescentes.
Según la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de México, los menores suelen interactuar con diversidad de perfiles, de los cuales solo conocen al 33%. Por eso, uno de los peligros que enfrentan está relacionado con las propuestas de conocerse fuera del mundo virtual. Lo que implica amenazas para su integridad física como el grooming, trata de personas, trabajo forzado, secuestro, reclutamiento, entre otras.

“En Movistar reconocemos el poder de la tecnología para generar conexiones más humanas. Por eso, a través de ‘No es un juego’, buscamos concienciar a la sociedad sobre los riesgos existentes en el mundo de los videojuegos. Así, invitamos a jugadores y cuidadores de menores a que tomen el control para involucrarse, detectar y prevenir riesgos asociados con las interacciones en línea”, explica Fernanda Pérez, Head of Brand & Integrated Marketing Communications.
“La campaña está destinada a concienciar sobre la importancia de un mundo digital seguro. Esta idea busca conectar literalmente el entretenimiento, las plataformas de juegos y las conversaciones que se extienden a través de todos los medios donde los jugadores consumen contenido. El resultado ideal para nosotros sería que, con cada campaña, los consumidores se sientan más seguros al usar sus dispositivos móviles”, refiere Luis Madruga Enriquez, Chief Creative Officer VML México.