Entre ambas empresas se han posicionado en el mercado peruano con una cuota que supera el 70%, y aunque pocos pueden diferenciar su identidad gráfica, muchos conocen sus pollos
El caso de Norky’s y Rocky’s es uno de los que más despierta interrogantes, no solo por ser dos empresas que se desenvuelven en el mismo rubro, también por sus similitudes de identidad gráfica, que por increíble que parezca no viola ninguna ley sobre derechos de intelectualidad, y hasta ahora ambas se han labrado un status consolidado entre los restaurantes de pollo a la brasa.
Aunque en otras sociedades este tipo de similitudes pudieran despertar descontento e interminables disputas judiciales, tal parece que en el Perú es posible llevar a cabo estrategias como estas sin temer a represalias puesto que el “derecho a imitar” como iniciativa empresarial es una conducta permitida por el ente regulador de la propiedad intelectual, el Indecopi, aún así este derecho se encuentra limitado por el deber de diferenciación.
Norky’s es la más antigua de las dos empresas tras haber abierto sus puertas en 1985, mientras que Rocky’s abrió la suya 9 años después, pero la diferencia de edades no ha sido impedimento para que ambas se consoliden como dos de las más exitosas cadenas de restaurantes en Perú, hasta ahora no se conoce si realmente estas empresas tienen una estrategia en conjunto, pero dónde hay un Norky’s hay un Rocky’s a poca distancia y ambas marcas se han posicionado en el mercado peruano con una cuota que entre ambas superan el 70%.
Sea cual sea la estrategia que cada una ha utilizado a lo largo de los años, lo cierto es que les ha venido funcionando a ambas en un mercado donde el pollo a la brasa es el rey de la mesa peruana. Si quieres conocer más detalles, te lo contamos todo en este vídeo.