Los Washington Redskins también anunció que buscarán un nuevo logo para la franquicia
No cabe duda que, actualmente, las empresas se cuidan de que sus acciones no refuercen estereotipos de ningún tipo. Recordemos que en el Perú, el más reciente fue el de Negrita, quien anunció su cambio de nombre, ratificando su compromiso con la diversidad. El deporte no está exento de este tipo de casos y se observó un caso parecido en la NFL.
Resulta que los Washington Redskins, equipo de la capital de Estados Unidos, cambiará de nombre luego de 87 años. La decisión fue tomada luego de las crítica recibidas respecto de que el nombre del equipo era ofensivo para los indígenas en Estados Unidos.
«El pasado 3 de julio anunciamos el comienzo de un proceso de revisión del nombre del equipo. Esa revisión ha sido profunda. Como parte de este proceso, queremos mantener a nuestros sponsors, fanáticos y comunidad al tanto de lo que ocurre mientras seguimos adelante», se puede leer en un comunicado del mítico equipo.
Posteriormente, hicieron oficial el cambio: «completado el proceso de revisión, hoy anunciamos que retiraremos el nombre de Redskins y el logo».
Dicha revisión se realizó con el apoyo de la NFL, la cual se llevó a cabo luego de que grandes patrocinadores de Washington Redskins, como FedEx, Nike, PepsiCo y Bank of America solicitaron el cambio de nombre.
El contexto que se vive en Estados Unidos sobre el racismo ha aumentado la presión para abandonar el nombre de Redskins, el cual significa «pieles rojas». De hecho, según especialistas y defensores de derechos describen el nombre como «un insulto racista, definido por el diccionario».
No es la primera vez que un equipo debe cambiar de nombre en Estados Unidos. En 1997, el equipo de la NBA, llamado Bullets (balas, en español) tuvo que cambiar de nombre por la violencia, así como evitar que haya una relación entre ciudad y criminalidad. Posteriormente, se llamaron Wizards.
Si quieres conocer más acerca de los cursos cortos remotos de ISIL, regístrate en el siguiente formulario: