La identidad gráfica toma como punto de partida la letra del alfabeto chino que se usa para representar el invierno y también hace referencia al año nuevo chino, que se celebrará en el marco del evento deportivo.
Los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022, que se celebrarán del 4 al 20 de febrero del año venidero, presentaron su logotipo oficial inspirado en la cultura china. Fue diseñado por la artista de ese país Lin Cunzhen, quien mezcló esas referencias con elementos de los deportes invernales y paisajes asiáticos.
El diseño, conformado por franjas coloridas, puede apreciarse desde distintas miradas. El punto de partida es 冬, letra china que representa el invierno. A partir de allí, muestra a un esquiador en la parte inferior y a un patinador en la parte superior, y todo lo enmarca en la efeméride del año nuevo chino, que se estará celebrando al mismo tiempo que los juegos.
LEE TAMBIÉN: Ciudad donde nació el covid-19 quiere limpiar su imagen y ser sede de las Olimpiadas 2036
Asimismo, los cromatismos evocan a los paisajes chinos, sus montañas, picos nevados, pistas de patinaje y un breve coqueteo con la bandera china, de colores rojo y amarillo.
En cuanto al lema del evento, se eligió la frase «Juntos por un futuro compartido» (Together for a Shared Future), con el cual busca representar el poder que tiene el evento olímpico para tender puentes y superar los retos globales, sobre todo en una coyuntura como la pandémica.
El lema fue escogido este mes de septiembre, luego de evaluar 79 propuestas procedentes de universidades chinas.
Finalmente, la mascota de estas olimpiadas invernales será un oso panda llamado Bing Dwen Dwen. En chino mandarín «Bing» tiene varios significados, aunque el más común es hielo. La palabra también simboliza pureza y fuerza, mientras que «Dwen Dwen» significa robusto y vivaz, y también representa a los niños.
Primera ciudad olímpica dual
En 2022, Pekín tendrá el mérito de ser la única ciudad del mundo en la cual se habrán realizado tanto los juegos olímpicos de verano (2008) como los de invierno. En esto no solo resalta la diversidad de clima de la urbe sino también su robusta infraestructura deportiva y su capacidad de organización.
Para la cita, China remodeló su conocido estadio Nido de Pájaro, que albergará las ceremonias de apertura y clausura, y ya se concluyó la selección del ejército de 20 mil voluntarios que ayudarán con los juegos en diversas áreas logísticas. Más de un millón de personas aplicaron a la convocatoria.