La decisión de cambiar la imagen corporativa de tu empresa puede tener un gran efecto en tu base de clientes actuales. Empresas nuevas que realizan su salto no tienen mucha historia en la que respaldarse, pero para una empresa ya establecida con una gran cantidad de seguidores, cambiar un elemento clave de su marca puede afectar de gran forma a su audiencia principal.
Por lo tanto, es importante considerar la forma en que tu pasados y actuales consumidores reaccionarán a tal cambio, ya sea tu diseño de logo nombre. Un fallo en tal etapa puede llevarte a una reducción en el reconocimiento de tu marca y confianza entre las personas que te conocen y aman tu empresa.
Uno de los desafíos del cambio de imagen corporativa es mantener el valor. Esto puede dejar a los consumidores con la sensación de que su lealtad ha sido pisoteada.
Ya sea que se ya estés en camino de cambiar tu imagen corporativa o estés planificando las etapas, necesitas tener una estrategia de marketing sólida para manejar este reto. Por esto, Staff Creativa comparte cinco cosas esenciales que debes tener en cuenta al darle una nueva imagen a tu empresa.
1. Mantén a los consumidores comunicados
Un diálogo y una participación continua con los consumidores son los factores más importante al momento de inspirarlos y proteger la reputación de tu marca durante un cambio de imagen corporativa. Tu base de clientes debe ser informada sobre los cambios y, de ser posible, estar incluida en el proceso.
Siempre es útil solicitar comentarios al realizar un cambio tan grande para tu empresa. Mantén a tus consumidores involucrados.
Es recomendable enviar una nota de prensa, haciendo saber la diferencia y por qué tiene un gran valor para el crecimiento y revitalización de la marca. Esta podría ser unaoportunidad divertida para promover la imagen corporativa al ofrecer algo nuevo a tus consumidores.
2. Resalta los beneficios de tu esfuerzo
Una vez que hayas informado a tus clientes que cambiarás tu imagen corporativa y por qué está sucediendo, debes hacerles saber por qué esto es bueno.
Si estás cambiando tu imagen corporativa debido a una adquisición o fusión, tu pequeña empresa puede necesitar realizar un poco de trabajo para asegurar a sus consumidores (y colaboradores) que no perderán lo que aman sobre tu marca existente.
Debes minimizar cualquier riesgo potencial del proceso y resaltar los beneficios potenciales. Por ejemplo, en caso de una adquisición por una empresa más grande, los clientes existentes pueden estar preocupados por perder la atención personalizada y los empleados por perder sus empleos. Presenta a la empresa adquisidora como una empresa de respaldo, con beneficios de una red nacional expandida, recursos múltiples y agilidad, además de un programa de Recursos Humanos de una institución establecida.
Aprovecha las relaciones, confianza y legado de las comunicaciones previamente establecidas para compartir la visión a largo plazo de la empresa y alinear el mercado con su dirección de imagen corpor