La pieza recrea una sinfonía electrónica edificada a partir de 21 sonidos de dispositivos y aplicaciones de Apple. La canción es original del artista A. G. Cook, quien protagoniza el metraje.
La nueva pieza de branded content de Apple recorre 45 años de historia de la empresa a partir de ruido blanco. Lo hace con el apoyo del artista británico A. G. Cook, quien creó una sinfonía usando como materia prima 21 sonidos de dispositivos y aplicaciones de la marca.
Tonos y ruidos relacionados con el uso de iMac G3 Startup, MacBook Pro Startup, el estuche de los AirPods, alertas de iOS, cambios de volumen del HomePod, controles de iPod, alertas de Note y de email, sonidos de MagSafe, el ringtone Night Owl, sonidos de HomePod así como del HomePod Ping Pong, alerta de la Mac 2020, sonido de la limpieza de la papelera, de mensaje enviado y mensaje recibido, identificación del HomePod, teclado del iPhone, invitación del Airdrop, sonido del Mac Sosumi y tono del Apple Pay son los que conforman la arquitectura canción, titulada Star Up.
LEE TAMBIÉN: Estrategia de marketing de Apple en peligro: Escasez de chips tecnológicos complican producción del iPhone 13
También se cuelan sonidos que no son precisamente electrónicos, pero que forman parte de la historia de la marca, por ejemplo, el de una puerta de cochera. El chasquido remite a los inicios de la empresa, dado que Steve Jobs usó un espacio igual a ese como primera oficina de Apple.
El spot —que salió en la misma semana que Facebook inauguró una nueva historia presentando a Meta, la nueva identidad de su casa matriz— se estrenó en el reciente evento de la marca, «Unleashed», donde presentaron algunas novedades. No obstante, la canción fue después buscada por fans en Apple Music y al parecer no estaba disponible.
Con este branded content Apple quiso rendir tributo a su historia y reivindicar cada paso que ha dado la marca hasta el día de hoy, aportándole épica al convertir su devenir en música, además, valiéndose del ruido blanco, tan en boga estos días.
La melodía fue ensamblada en Logic Pro por el creador de música electrónica A. G. Cook. El spot, de hecho, lo muestra a él realizando el montaje artesanalmente.