Este año la carrera regresa a Perú y traemos para ti las marcas que lograron hacer posible este evento, que además supondrá un impacto en la economía de nuestro país de más 60 millones de dólares.
La cuadragésima primera edición del rally se dio inicio el pasado 6 de enero y culminará el próximo 17. No solo se trata del rally más duro del mundo, sino también del que más dinero mueve, cuyo impacto directo en la economía peruana supondrá más de 52.4 millones de euros y equivaldrá a una campaña publicitaria de más de 170.
Desde la llegada de esta competición a Sudamérica, hace ya una década, los países de la región que han acogido la carrera (Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú) han pagado un canon de entre US$ 4 y US$ 6 millones a la empresa francesa Amaury Sport Organisation (ASO), organizadora de la carrera, en función del número de etapas o si albergaban la salida o la llegada.
Por primera vez en su historia el Dakar se hace en un solo país, el coste que la carrera tendrá para Perú será de unos US$ 11.3 millones (9.8 millones de euros) que saldrán del erario público del país, de los que US$ 6 millones (5.24 millones de euros) serán para la ASO y otros US$ 5.3 millones de dólares (4.62 millones de euros) para acciones relacionadas con el rally, como los operativos de seguridad.
Por su parte, este evento reconocido universalmente como una de las carreras del mundo del motor más extenuantes y exigentes, sumando el reconocimiento internacional que ha ganado durante cada una de sus ediciones, cuenta con el patrocinio de distintas marcas que permiten elevar la calidad de cada edición, marcas como:
La marca francesa de lubricantes se convirtió el pasado año en el socio principal del evento, el cual representa un excelente escaparate para los productos de la firma. El Dakar ofrece a Motul el laboratorio en vivo perfecto en el que probar y desarrollar toda su gama de productos bajo las condiciones más extremas.
Además, durante el evento, los competidores pueden contar con la asesoría y la experiencia del Equipo Técnico de Deportes del Motor de Motul, que trabaja en otros eventos de esta categoría como MotoGP™, las 24 Horas de Le Mans o el TT Isla de Man.
La compañía que suma esfuerzos en conservar la tradición gastronómica peruana, ofreció a los amantes del Dakar gran variedad de platos pertenecientes a la gastronomía nacional. Así la marca deja su huella en la cuadragésima primera edición de la competencia de Rally Raid más exigente del mundo.
El fabricante de neumáticos estadounidense nuevamente se convierte en el proveedor y neumático oficial en el DAKAR 2019. El terreno accidentado y los elementos impredecibles a los que los pilotos se enfrentarán durante diez días y alrededor de 5.000 kilómetros de competición extrema a través de Perú representa una buena oportunidad para BFGoodrich©. La marca equipara la mayoría de los vehículos de los participantes, cuyo principal objetivo es cruzar la línea de meta.
La empresa japonesa de automotriz, también fabricante de motocicletas viene marcando pauta en esta competición hace ya varios años atrás. Durante nueve ediciones, entre 1981 y 1989, Honda ganó no menos que en cinco ocasiones la carrera más dura.
A pesar de los posibles incidentes que pueden suceder, la marca se esfuerza en innovar en cada edición del Dakar. En estas últimas ediciones, Honda es la marca que acumula el mayor número de victorias de etapa en el total de los días de carrera con la nueva CRF450 RALLY.
El especialista alemán en sistemas de limpieza también es un proveedor oficial del rally. La firma garantizará la limpieza de los vehículos erigiendo estaciones de limpieza equipados con limpiadoras de alta presión profesionales de gran potencia.
En el 2017, Kärcher llevó a cabo más de 500 lavados de vehículos de los participantes y de asistencia a lo largo de la ruta, contribuyendo así a la seguridad de los pilotos.
La firma japonesa es el vehículo oficial de la organización del Dakar Rally. El fabricante asiática está íntimamente ligada al Dakar Rally, y desde su primera edición en 1979 los vehículos de la marca participan del mismo. En la actualidad, en cada competencia, casi un tercio de los participantes de la categoría autos se inscriben con unidades Toyota.
Como parte del acuerdo, Toyota provee la movilidad de la organización del Dakar Rally, con unidades Hilux y SW4.
La marca de piezas suizas se convierte nuevamente en el cronómetro oficial para la 41 edición del Rallye DAKAR. Por su parte, REBELLION Timepieces es un actor aparte en el mundo de la alta relojería suiza.
La firma peruana de transporte de pasajeros, carga y transporte privado de personal corporativo, siempre está presente en los grandes eventos deportivos y su apoyo hacia organizaciones y/o eventos sociales es algo que la caracteriza. Este año optó por ser parte de esta gran organización internacional y poder vivir la experiencia Dakar.
En esta cuadragésima primera edición del rally, la firma peruana se estrena como surtidora de hidratación a todos los corredores y espectadores del evento. La empresa apoya deportistas nacionales que necesitan de una fuente de hidratación para sus entrenamientos y auspicia eventos deportivos eventualmente.
La empresa dedicada a la comercialización de productos derivados de hidrocarburos, se pone la camiseta Dakar y se posiciona como el proveedor oficial de combustible del rally más reconocido y exigente del mundo.
La marca comercial de R. NETO S.A. en el mundo, provee una amplia gama de productos incluyendo: filtros de aire, aceite, combustible y cabina, lámparas halógenas, leds, bujías de encendido, bujías de precalentamiento y bocinas, que aplican a vehículos americanos, europeos y asiáticos. Para esta edición la compañía también aportará su grano de arena.
Summer Teens TLS:
Toulouse Lautrec cuenta con una amplia lista de actividades para jóvenes de los 12 a 16 años este verano 2019. Si quieres conocer más de los talleres deja tus datos en el siguiente formulario: