El BCP alertó sobre delincuentes que provocaron la aparición de consumos erróneos en las cuentas bancarias de sus beneficiarios e intentaron sustraer sus datos personales
¿Has recibido algún mensaje de texto de parte del BCP? Recientemente, el Banco de Crédito del Perú (BCP) se pronunció sobre la lluvia de reclamos que recibió en las redes sociales, donde sus beneficiarios denunciaron posibles vulneraciones en sus cuentas bancarias y sustracción de dinero en transacciones afiliadas Yape, aun cuando muchas cuentas no estaban adheridas a este servicio.
En tal sentido, la banca reconoció un fallo en su sistema al mostrar movimientos bancarios erróneos en las tarjetas de algunos usuarios y le adjudicó el fraude a los «delincuentes» anónimos, alertando sobre uno de sus modus operandi: los mensajes de texto falsos. Un método que les permite a los hackers obtener información personal y claves de seguridad de los clientes del BCP, para manipular efectivamente sus datos y dinero.
Aunque la banca aseguró que ninguno de sus clientes afiliados a Yape fueron afectados por el incidente y las transacciones no fueron cargadas a su cuenta, si decidió reforzar sus protocolos de afiliación a este servicio e invitó a los usuarios a bloquear sus tarjetas en caso de robo o extravío, así como a cambiar periódicamente sus claves de seguridad.
Además, dejó en claro que el BCP nunca enviará mensajes a sus usuarios para solicitar información personal o claves de seguridad.