La compañía develó que su servicio streaming también ha obtenido buenos números. En su plataforma insignia, Disney +, las nuevas suscripciones alcanzaron los 11,8 millones, por encima de los 8,17 millones que había proyectado Wall Street
Disney informó que las ventas y las ganancias en el primer trimestre fiscal han superado las previsiones de los analistas. La empresa indicó que estas han sido impulsadas por sus parques temáticos homónimos, que le generaron US$2.450 millones en ingresos operativos, en comparación con la pérdida del año anterior.
La empresa dio a conocer que las ganancias se duplicaron desde mínimos registrados durante la pandemia y acompañado con la receptividad del servicio Genie+, un sistema que permite a los visitantes pagar una tarifa adicional para formarse en filas más cortas para los paseos.
La empresa ha iniciado el 2022 con buen pie, pues los suscriptores del servicio de streaming insignia Disney+ aumentaron a 129,8 millones. Las nuevas suscripciones alcanzaron los 11,8 millones, por encima de los 8,17 millones que había proyectado Wall Street.
LEE TAMBIÉN: Disney+ promociona nueva serie inspirada en escándalo de entretenimiento para adultos
Las acciones de Disney avanzaron hasta un 10% a US$162,10 en operaciones extendidas después de que se anunciaran los resultados. Hasta el cierre de este miércoles, la acción había retrocedido un 4,9% este año.
Según la compañía con sede en Burbank, California, las ganancias aumentaron a US$1,06 por acción, superando el promedio de 57 centavos que proyectaban analistas. Recordó que las ventas en el período finalizado el 1 de enero aumentaron a US$21.800 millones, superando las expectativas de $20.800 millones.
El crecimiento en su plataforma streaming se produce en medio de la cada vez mayor decisión de los usuarios de cancelar la televisión por cable tradicional para ver películas y programas de televisión en línea.
Las pérdidas en la unidad directa al consumidor se ampliaron a US$593 millones debido a los aumentos en los costos de programación, marketing y tecnología. Sin embargo, es probable que las adiciones de suscriptores, junto con los resultados optimistas del negocio HBO Max de AT&T alivien las preocupaciones de los inversionistas de que el negocio streaming podría está desacelerando, reseñó Bloomberg.
LEE TAMBIÉN: ¿Por qué Disney perdió los derechos sobre Scrat, el icónico personaje de La Era del Hielo?