domingo, noviembre 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Negocios y Empresas

¿Cómo las marcas deben afrontar el alza de precios sin sufrir una crisis de reputación?

4 años ago
en Negocios y Empresas
¿Cómo las marcas deben afrontar el alza de precios sin sufrir una crisis de reputación?

Foto: Gestión

FacebookTwitterWhatsappTelegram

La actual ola inflacionaria se debe a la crisis de los contenedores, la reactivación económica, la guerra entre Ucrania y Rusia, entre otros factores. Ana Cecilia Vidal, consultora en Reputación y Comunicaciones de Perspektiva, brinda algunos consejos para que las marcas replanteen su estrategia de venta y producto sin riesgos.

América Latina es considerada como la región con la inflación más alta del mundo. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo de la ONU con sede en Santiago de Chile, durante el 2021 se registró una inflación del 7,2 % en la región sin considerar a los países con situación crónica como Argentina, Haití, Surinam y Venezuela.

A diferencia de otras olas inflacionarias, la actual se debe a la “crisis de los contenedores», es decir, al atasco en la cadena de suministros que transporta los productos por el mar.

Keneth Rogoff, profesor de Políticas Públicas y Economía de la Universidad de Harvard, resalta para BBC Mundo que a esto se suman otros problemas como la escasez de mano de obra en países desarrollados, la falta de semiconductores para fabricar autos, computadores o celulares.

LEETAMBIÉN

Camaleón evoluciona: el primer grupo de agencias especializado en influencer marketing del Perú

Apple vuelve a romper récords: el iPhone 17 dispara su valor en la bolsa

Brand Center: adidas inauguró su tienda más grande de Sudamérica en Lima

Cargar más

Además, otros economistas indican que los precios también han subido debido a la gran cantidad de dinero que inyectaron los bancos centrales a las economías para mitigar los efectos de la pandemia. Y como el año pasado empezó la recuperación económica, el aumento del consumo también ha contribuido a elevar los precios.

La guerra entre Ucrania y Rusia es la última de las causas en agregarse a la actual ola inflacionaria.

Lee también: Visa lanza programa para financiar a creadores de NFT que inicien su negocio

Lo que deben hacer las marcas

En medio de este contexto, el precio es la única palanca de rápido accionar que tienen las marcas para hacerle frente a la subida de la materia prima y el combustible. Sin embargo, realizarlo de un momento a otro y de manera desproporcionada puede desencadenar una crisis de reputación irreparable.

Para disminuir este riesgo, Ana Cecilia Vidal, consultora en Reputación y Comunicaciones de Perspektiva, aconseja replantear la estrategia de venta y producto siguiente estos consejos.

1-      Realizar incrementos escalonados y no subir un precio de golpe.

2-      Hacer promociones uniendo el producto que debe subir de precio con otro de menor demanda, y que esto se vea como un valor agregado al primero.

3-      Si es posible, efectuar algunos cambios en el empaque (por ejemplo, más papel, menos plástico), la distribución u otros servicios relacionados al producto que permitan ahorrar costos sin afectar la calidad del producto.

“También se puede dar un mejor servicio postventa, caminar la milla extra y que el cliente lo perciba. Otra idea para empresas con una amplia cartera de productos podría ser lo que hizo Alicorp al crear su línea ‘Marcas a tu Lado’”, asegura Cecilia.

Lee también: Puntoo Comunicación Estratégica: su mayor talento es el trabajo en equipo

Estrategias comunicacionales

Respecto a la comunicación, la experta recomienda pensar en estrategias disruptivas, incluso plantea la posibilidad de que las marcas asuman una parte del costo sin trasladarlo al cliente y hacer una campaña de comunicación al respecto. También sostiene que es una buena idea aliarse con otras empresas del mismo rubro para comunicar el contexto actual enfatizando en los principios de sostenibilidad de las empresas.

“Es muy probable que los clientes asuman mejor un alza de precios de empresas que saben que son ambiental y socialmente responsables. Recordemos que una mala decisión en la estrategia de precios puede afectar a cualquier marca en el corto y mediano plazo. Pero una mala comunicación también puede hacerlo. Si queremos que nuestra marca sea percibida como cercana y amigable, no debemos olvidar que el precio y la comunicación también forman parte de la percepción que el cliente tiene de un producto”, finaliza.

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Actualidad

Camaleón evoluciona: el primer grupo de agencias especializado en influencer marketing del Perú

Actualidad

Apple vuelve a romper récords: el iPhone 17 dispara su valor en la bolsa

Actualidad

Brand Center: adidas inauguró su tienda más grande de Sudamérica en Lima

Actualidad

Alex Cooper abre su agencia de publicidad y arranca con Google Pixel

Cargar más
Marketing

ONG mexicana lanza iniciativa editorial para proteger a los niños del crimen organizado

by Yulissa Castro

La propuesta de Reinserta y Grey México presenta textos educativos inspirados en libros escolares, pero que dan a conocer las...

Read moreDetails

Así luce la primera valla publicitaria “transparente” de Indonesia creada por Google 

McDonald’s reactiva la nostalgia por Friends con una colección exclusiva

Banca peruana se consolida como una de las más rentables de la región, según un nuevo estudio

Tiffany & Co. se adentra en el mundo del cine con la aparición de sus piezas en el nuevo filme de ‘Frankenstein’

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.