viernes, septiembre 12, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Negocios y Empresas Empresas

Día de la mujer: 63% de peruanas lideran un emprendimiento

4 años ago
en Empresas, Negocios y Empresas
Foto: RPP

Foto: RPP

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Pese al aumento de la participación de las mujeres en la fuerza laboral, las brechas de género siguen siendo una problemática pública. De acuerdo a CARE, la participación económica de los hombres es de 80.2%, mientras que la de las mujeres solo alcanza el 65%.

El emprendimiento peruano es uno de los principales responsables del desarrollo e impulso económico. Según un estudio realizado por Activa Perú, el 40% de peruanos decidieron iniciar un negocio propio entre el 2020 y 2021. En ese sentido, es importante destacar que, de acuerdo a un estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en nuestro país ha sido el único que ha reportado tasas de emprendimiento en micro y pequeñas empresas más altas que los hombres (22.5% frente a 21.9%).

Lee también: #LaIndiferenciaTambiénEsViolencia la acción que evidencia el recorte de fondos para la atención del cáncer de mama

Mujeres emprendedoras

El Ministerio de la Producción (Produce) asegura que existen más de 1,3 millones de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, quienes están generando 4.8 millones de puestos de trabajo en el país. De acuerdo con un estudio de la Cámara de Comercio de Lima, el 15% de mujeres inició las operaciones de su emprendimiento entre los 18 y 25 años; mientras que el 40 % lo hizo entre los 16 y 30 años, el 35 % lo hizo entre los 31 y 40 años y tan solo el 5 % está entre los 41 y 55 años. Ante esto, ellas han destacado que las redes sociales y el ecosistema digital han sido grandes aliados para potenciar sus micro o pequeños negocios, especialmente durante la pandemia. El 15% de mujeres emprendedoras sostuvo que las redes sociales representan el 10% de sus ventas mensuales. Sin embargo, cada vez más las micro o pequeñas empresarias necesitan de mayor apoyo en temas de capacitación de marketing digital, finanzas, contabilidad, entre otros, para mantenerse actualizadas en función a las nuevas tendencias.

LEETAMBIÉN

iShop Perú celebra 16 años con una nueva tienda Apple Premium Partner en Real Plaza Salaverry

¿Cuáles son los coleccionables que construyeron imperios y volvieron millonarios a sus dueños?

RosadoToledo& convierte a McColin’s en la voz oficial de los amantes del frío con «Team McColin’s»

Cargar más

Frente a esta situación la startup Favo le permite a más peruanos tener su propia tienda virtual, con el objetivo de que generen ingresos extra desde casa, mientras complementan sus ganancias familiares y le dedican más tiempo a sus seres queridos y otras tareas del hogar. Cabe resaltar que la gran mayoría de emprendedores Favo son mujeres, quienes representan casi el 75% de dicho total.

Esta plataforma, además de proveerles una plataforma online gratuita que les permite comercializar productos a sus vecinos del barrio, familiares o amigos, también les ofrece capacitación constante a sus emprendedores, con el objetivo de apoyarlos a especializarse y crecer en sus ventas. De esta manera, Favo les brinda acompañamiento y seguimiento a las emprendedoras, con la finalidad de empoderar y apoyarlas en la generación de ingresos.

Lee también: Los efectos de la música y el sonido en los contenidos de marca

Combatiendo las brecha de género a través del emprendimiento

Si bien el considerable aumento de la participación de las mujeres en la fuerza laboral ha producido un crecimiento económico más veloz en el país, las brechas de género siguen siendo una problemática pública. De acuerdo a CARE, a nivel nacional, la participación económica de los hombres es de 80.2%, mientras que la de las mujeres solo alcanza el 65% e incluso cabe destacar que 3 de cada 4 mujeres en el Perú no tienen ingresos propios.

Finalmente, es importante resaltar que, para las mujeres, emprender un negocio exitoso puede representar lograr su empoderamiento económico. A través del empoderamiento financiero, ellas aumentan su derecho a los recursos económicos y el poder para tomar decisiones que las benefician a sí mismas, a sus familias y comunidades.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

iShop Perú celebra 16 años con una nueva tienda Apple Premium Partner en Real Plaza Salaverry

Actualidad

¿Cuáles son los coleccionables que construyeron imperios y volvieron millonarios a sus dueños?

Agencias

RosadoToledo& convierte a McColin’s en la voz oficial de los amantes del frío con «Team McColin’s»

Actualidad

VP Media Group: la agencia de PR que impulsa el talento femenino 

Cargar más
Creatividad

La fiebre del regreso de Oasis no termina: el nombre de la banda brilla en el cielo mexicano

by Yulissa Castro

La agrupación compartió en redes un video que muestra cientos de drones iluminados formando su emblemático logo. Desde que Oasis...

Read moreDetails

Greta Lee se convierte en la nueva embajadora de Dior

Día Internacional del Chocolate: estos son los spots peruanos que conquistaron a toda una generación

El Mundial 2026 rompe récord de boletos solicitados en su primer día

System administrator in startup office coding advanced AI algorithm and machine learning models enhancing automation. IT specialist using PC in artificial intelligence Silicon Valley workplace

Día del Programador: ¿Cuál es el camino de este profesional ante el auge de la IA?

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.