Entrevistamos a su fundadora, Mercy Brousset. Señaló que con este proyecto busca aportar diversidad y empatía al escenario de la publicidad en el país.
Este mes de febrero vio la luz el primer gran proyecto de ALMA Brand & Soul, la primera agencia creativa con perspectiva de género en Perú. La casa publicitaria, que busca cuestionar los clichés y paradigmas instituidos en la narrativa marketera del país al respecto de la imagen de las mujeres y de las identidades alternativas, se inauguró con una campaña titulada «Mujer Montaña» contra la violencia machista. Se trata no solo de un primer trabajo sino también de una especie de manifiesto para una iniciativa que busca hacer frente a una tarea titánica.
Y es que justamente es a la industria de la publicidad a la que se le achaca parte de la responsabilidad por la narrativa estereotipada que existe al respecto de las mujeres en los medios audiovisuales. La rubia tonta, la madre ama de casa, la gorda fea y torpe… son historias que el marketing ha vendido por décadas, así que hablar de publicidad en contravía a simple vista parece una especie de oxímoron.
De modo que conversamos con la fundadora de la empresa, Mercy Brousset, para desmentir ese otro prejuicio: el que nos hace pensar en primera instancia que una publicidad con perspectiva de género es imposible.
Ella nos explicó que justamente, el principal objetivo de esta casa creativa es aportar diversidad, empatía y el necesario enfoque de género al escenario de la publicidad en Perú. De hecho, no solo nos mencionó a ALMA como proyecto en marca tras esta quimera, sino también al trabajo de Publicitarias Perú, a quienes considera sus mentoras y quienes también enarbolan el estandarte de otra publicidad posible.
«Tantas veces hemos oído a colegas decir cosas como ‘yo no soy machista’, ‘yo no soy racista’. Ese negacionismo nos impide cuestionarnos realmente, y cuestionar frases o prácticas que hemos reproducidos porque considerábamos normales e inofensivas. Un simple copy puede traer grandes consecuencias, tanto para la sociedad como para la empresa; positivos o negativos. Nuestro objetivo es alzar la voz, no para señalar sino para marcar un nuevo camino», dijo la creativa.
Detalló Brousset que aún cuando es ahora el momento en que se difunde el primer proyecto de gran envergadura de ALMA, desde el año pasado el equipo ha estado trabajando de la mano con proyectos de pequeños emprendimientos orientados al bienestar, para ayudarles a construir sus marcas, lo cual ha abierto las perspectivas de lo que la agencia puede aportar como iniciativa.
«Eso nos ha servido para darnos cuenta que muchos de ellos vienen pensando que necesitan trabajar solo comunicación y al momento de ver resultados a nivel de negocio se decepcionan. Y es que ya no podemos seguir trabajando solo a nivel de grandes ideas audiovisuales, se necesitan trabajar estrategias específicas de acuerdo al producto o servicio, e integrar metodologías que ayuden al negocio a tener loops de crecimiento real», subrayó.
Sobre el equipo que trabaja en ALMA, lo calificó como un grupo de «nómades digitales», lo cual reduce costos y aporta diversidad. Y sobre la dinámica de trabajo dijo que para cada proyecto se arma un «equipo célula» de acuerdo al perfil y recursos de cada cliente.
«La comunicación es una herramienta poderosísima que puede generar grandes cambios, tanto a nivel de negocio como a nivel social», dijo la creativa sobre la tarea urgente, necesaria y posible que ya emprende esta nueva iniciativa.