El director de mercado de CRP Radios detalla el estado actual de la industria radial en el Perú y su importancia para los anunciantes.
Desde 1925, la radio se encuentra presente en la vida de los peruanos acompañándolos en sus quehaceres diarios y siendo ese medio amigo que lo informa, entretiene y culturiza, logrando así situarse en un lugar importante en los hogares nacionales.
Este 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, en ese contexto, conversamos con Edmundo Dediós, director de mercadeo de CRP Radios, uno de los grupos radiales más importantes del Perú, para analizar la evolución de este medio en los últimos años y su relación con la publicidad.
Según cuenta Dediós, la radio es el medio tradicional con mejor performance en la industria publicitaria manteniendo sus porcentajes dentro del reparto de torta publicitaria en el Perú.
El digital no es un enemigo para la radio
Para el mercadólogo, lo que ha sucedido es que hubo un cambio de dispositivo para los usuarios, “hace diez años cuando hablabas de radio te referías a una cajita con una antena, pero hoy cuando hablamos de radio tenemos que pensar en teléfonos, la penetración de la escucha de radio en teléfonos es altísima. En lima el 40% que escucha radio lo hace desde un smarthphone”.
Confiabilidad para las marcas
La radio es vital para la confianza de las personas hacia las marcas. “La radio ha curado sus contenidos y da espacios adecuados para la publicidad”, además, los oyentes “tienen un amigo, que son los locutores, que habla en un lenguaje fácil y da consejos (menciones)”.
Retorno de inversión publicitaria
El nivel de alcance de la radio frente a otros medios es bastante rentable a nivel de la inversión, sin entrar en cifras, “compara la producción de un comercial para televisión frente a un spot radial, cuánto puede costar un mes de pauta en radio comparado con televisión, todos los medios funcionan, pero la radio es muy eficiente en sus costos”, puntualiza Dediós.
Más detalles sobre la radio y la publicidad en la siguiente entrevista.




Si quieres conocermás sobre el PADE Internacional en Dirección de Marketing Digital y ComercioElectrónico que presenta ESAN, deja tus datos en el siguiente formulario: