jueves, agosto 21, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios

La TV sigue siendo el medio favorito de los peruanos

6 años ago
en Medios
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Según estudio TGI de Kantar IBOPE Media, el 98% de los peruanos ve televisión a través de un aparato convencional o Smart TV.

A inicios del siglo XX nació la televisión, un medio que rápidamente se convirtió en el más importante gracias a su capacidad de proyectar imágenes en movimiento en el preciso momento en el que estaban sucediendo. Hoy, más de 90 años después, este canal de comunicación no ha perdido su vigencia y, por el contrario, ha aumentado su consumo al complementarse con la tecnología y otras plataformas que han asegurado su omnipresencia en cada uno de los hogares y en la vida de todas las personas. En Perú, este fenómeno no es ajeno: según el estudio TGI de Kantar IBOPE Media, la penetración de la TV se ha mantenido hasta llegar al 98% de los peruanos en las últimas dos décadas.

En Perú, cerca del 80% de la población cuenta con televisión y smartphone, mientras que más de la mitad de ellos tienen al menos tres pantallas en sus hogares. Debido a esta evolución, la TV ha tenido que adaptarse a distintas plataformas y está ofreciendo nuevos tipos de contenido, como videos bajo demanda (VOD en inglés) y streaming. Al respecto, el 44% de peruanos conectados -aquellos que usan regularmente el internet- afirmaron estar suscritos a estos servicios de video. “Sabemos que el 98% de televidentes usan aparatos convencionales y los Smart TV. Entendemos que estos dispositivos serán cada vez más sofisticados y se convertirán en asistentes de las personas, especialmente con la inclusión de funciones de voz inteligente”, dijo Francisco Carvajal, CEO del Clúster Pacífico de Kantar IBOPE Media.

En este contexto y gracias al crecimiento de las redes sociales, la televisión también ha encontrado en Facebook, Instagram y Twitter canales que actúan como altavoz de sus contenidos. Prueba de ello es que, en lo que va del año, el 66% de los comentarios en plataformas sociales fueron sobre programas de televisión relacionados al género deportivo. Un reporte realizado a través de Kantar Social TV Ratings demostró que solo durante la clausura de los recientes Juegos Panamericanos Lima 2019 se generaron más de 3 millones de impresiones y 52 mil publicaciones en Twitter; y que durante todo el certamen la mayoría de los tweets estuvieron ligados a un sentimiento de admiración por los deportistas peruanos como Gladys Tejeda, Cristhian Pacheco, Diego Elías y Natalia Cuglievan.

LEETAMBIÉN

Las estrategias que siguen empresas en crecimiento para competir tecnológicamente con grandes cadenas

Los 5 perfiles clave de consumidores de IA generativa, según Bain & Company

China organiza los primeros Juegos de Robots Humanoides: ¿el inicio de una nueva era deportiva?

Cargar más

LEE TAMBIÉN: Agencias peruanas destacan en ranking de las mejores de Iberoamérica.

Otro hallazgo importante es que la televisión ha mantenido dos de sus principales funciones: más del 65% de los peruanos consume TV para entretenerse e informarse; de ahí que los contenidos preferidos estén relacionados, principalmente, a programas de entretenimiento como los concursos o talk shows y los eventos futbolísticos. Respecto a ello, un reciente estudio del TGI Latina demostró que Perú fue el país con mayor sintonización de la Copa América en toda la región alcanzando a un 64% de peruanos. Asimismo, el partido más visto fue el del Clásico del Pacífico, que llegó a una audiencia superior a los 3,8 millones de personas y generó alrededor de 78,000 tweets.

Adicionalmente, es innegable el rol de este medio en el ámbito publicitario. Casi la mitad de los peruanos coinciden en que los anuncios en TV son interesantes y ofrecen algo de qué hablar y un 33% comentan que no les molestan. Además, la tecnología está permitiendo hiper personalizar los mensajes en este canal: Adressable TV, de Kantar IBOPE Media, muestra publicidad televisiva diferenciada en los hogares de acuerdo con sus características demográficas. “Esta solución es la respuesta ante el crecimiento de plataformas que ofrecen más segmentación. Incluso estamos por implementar la metodología Focal Meter, mediante la cual se conectan medidores a los módems de internet para calcular el consumo de contenidos de televisión en otros dispositivos como smartphones y tablets.”, agregó Carvajal.

En este contexto, la medición de la publicidad en televisión también ha evolucionado en función a las nuevas tecnologías y plataformas: Streaming TV es una herramienta que permite tasar el consumo de este medio a través de internet, desde desktops y smartphones; y brinda la posibilidad de integrar la data recolectada con los indicadores offline de los programas. También están por entrar al país soluciones como el Time Shifting Viewing o consumo diferido de TV, que analizan el horario y el consumo de contenido televisivo en aquellos hogares en los que existe un servicio de grabación de programas.

Así, en una era digital, dominada por la tecnología y a puertas de una nueva década, queda claro que la TV seguirá siendo el cerebro de los hogares, al tiempo que acompañará a las marcas y a las audiencias a seguir conectados por muchos años más.


Si quieres conocer más sobre los cursos cortos del Programa Edex. Regístrate en el siguiente formulario:
mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Actualidad

Las estrategias que siguen empresas en crecimiento para competir tecnológicamente con grandes cadenas

Actualidad

Los 5 perfiles clave de consumidores de IA generativa, según Bain & Company

Actualidad

China organiza los primeros Juegos de Robots Humanoides: ¿el inicio de una nueva era deportiva?

Actualidad

Conversaciones con estilo: Steve Madden transforma cafés neoyorquinos en escenarios de moda

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

La ingeniosa campaña marroquí que ilustra el peso de la contaminación

by Rafael Calagua

“El Peso de los Residuos” fue creada por Boomerang Communication para la Asociación Bahri, como parte del Chbyka Summer Tour...

Read moreDetails

Tinder lanza «Double Date Island», el reality que reinventa las citas en la Gen Z

Rare Beauty y Tajín lanzan una colección de maquillaje inspirada en el icónico condimento mexicano

KFC transforma los accidentes de cocina en arte con estos anuncios

Stanley y Owala desplazan a Starbucks en la nueva era de los termos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.