Tanto jóvenes como amas de casa coinciden en las características que más estiman de su gentilicio. Entérate de los detalles.
En el marco de celebraciones por el bicentenario del Perú, Kantar división Worldpanel llevó a cabo una encuesta, con la cual determinó los motivos que llenan de orgullo tanto a las damas como a los varones del país por ser parte de este gentilicio. La comida, los lugares turísticos y la cultura son las principales razones por las cuales los consultados revelaron sentirse orgullosos, un resultado que comparten tanto las amas de casa, como los jóvenes del hogar.
Aún así, a pesar de que estos son solo los tres primeros motivos de orgullo en los que coinciden ambos perfiles de peruanos. En el estudio se determinaron muchos otros motivos como su historia, sus danzas, sus recursos naturales y biodiversidad, y la variedad de ingredientes nativos (maca, quinua, papa, etc.).
LEE TAMBIÉN: Kantar: así crecen las 100 marcas más valiosas del mundo en 2021
Una información de gran relevancia para empresas y marcas, que tras conocer estos hallazgos pueden reorientar sus estrategia de acercamiento al publico. Por ejemplo, en el grupo de jóvenes -entre 15 y 30 años- le dan mayor importancia a la cultura y la historia, y aspiran a que nos sintamos orgullosos de nuestra herencia, que nos unamos y seamos más tolerantes, lo cual nos presenta un panorama de esperanza para construir un gran futuro.
Es así que el 59% de jóvenes se siente orgulloso de la cultura, mientras el 52% de la historia; por su parte las amas de casa lo hacen en 54% y 49% respectivamente. En tal sentido, Francisco Luna, country manager de Kantar división Worldpanel, señaló que “el conocer este mayor arraigo de la cultura, y la historia, en los jóvenes, le brinda oportunidad a las marcas de conocer cómo pueden conectar con ellos; asimismo le permite a otras entidades del gobierno fomentar más estos puntos en los jóvenes”.
Entre los encuestados se halló que este sentimiento es común a todos los niveles socioeconómicos (NSE), sin embargo, destaca que el 100% de amas de casa del NSE E sienten orgullo por la comida; mientras que los jóvenes del NSE D el 88% siente orgullo por los lugares turísticos y en el NSE E este alcanza el 94%, siendo principalmente de las regiones norte y oriente los muchachos que señalan esto.