jueves, septiembre 4, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Ecommerce

Delitos y vacíos legales marcan la urgencia de regular el eCommerce en América Latina

4 años ago
en Ecommerce, Informes
ley de comercio electrónico
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los delitos asociados al entorno digital han crecido conforme avanza la adopción del eCommerce. En este contexto Chile y Perú promueven leyes que podrían estar perjudicando la salud de este ecosistema de negocios.

El eCommerce ha crecido un 36,7 % en Latinoamérica, según datos de Marketer. Una solución para las empresas que, a su vez, ha impulsado los delitos asociados al entorno digital: en Argentina, OLX recibió una demanda por verse involucrado en una venta que terminó en robo y con un herido de bala.

El juicio falló a favor del usuario. Las autoridades determinaron que, si bien la empresa fue simplemente un “intermediario comercial”, en ningún momento colocó elementos suficientes para evitar el delito.

La realidad devela la necesidad de promulgar una ley de comercio electrónico y de este escenario no escapa el Perú, donde el Indecopi lanzó hace algunos meses una propuesta de ley de comercio electrónico. Misma que ha quedado sumergida en un silencio ensordecedor mientras que Chile toma la delantera para legislar a favor de su polémica ley proconsumidor: una que ofrece «demasiadas libertadas» a los usuarios y le pone freno al retail.

LEETAMBIÉN

Cómo Temu conquistó el e-commerce con precios bajos y técnicas de marketing que generan controversia

iO redefine las finanzas en Perú: menos banco y más tú

Pagos digitales: 5 tendencias que transformarán esta forma de pago en 2025

Cargar más

LEE TAMBIÉN: Qué es la crisis de contenedores y por qué doblará el precio de los productos en Perú

ley de comercio electrónico en Perú

Ley de comercio electrónico en Perú y Chile

La propuesta de ley de comercio electrónico promovida por el Indecopi en Perú, busca mejorar el Código de Protección y Defensa del Consumidor, puesto que hasta ahora no existen normas que regulen el consumo online.

En tal sentido, han ofrecido soluciones para evitar casos como el ocurrido en Argentina sobre OLX, señalando que los “Intermediarios también serán considerados proveedores de servicios” y por tanto, de acuerdo con la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor (DPC), deberán establecer las condiciones para evitar fraudes en las plataformas digitales.

LEE TAMBIÉN: Gamarra sobrevive al abismo del confinamiento con el lanzamiento de su marketplace

Así mismo, la propuesta de ley le ofrece el “derecho a retracto” a los consumidores, sin penalización y con un límite de 15 días a partir de la recepción del producto. Una cláusula que también ha tenido una fuerte repercusión en Chile, puesto que la «ley proconsumidor» incluso añade que no será necesaria “expresión de causa” para este tipo decisiones. Un hecho que de acuerdo a especialistas pudiera impactar de forma negativa a emprendimientos y pequeñas empresas que no pueden asumir los gastos de las devoluciones.

La socia fundadora de Bueno Lercari Consultores, Rosa Bueno, asegura que esta ley de comercio electrónico podría “contribuir a que se generen conductas de abuso de derecho por parte del consumidor, quien tendrá posibilidad de retractarse de su opción de compra sin justificación alguna.” Y es precisamente este tipo de casos los que empresas enfocadas en el ecommerce han luchado durante años, como Amazon que en 2017, ganó una batalla legal tras haber sido objeto de una estafa de US$1,2 millones a través de 2 700 pedidos devueltos.

Una necesidad para la supervivencia del ecommerce

En cualquier caso, la ley de comercio electrónico no sólo es necesaria para ofrecer seguridad al consumo en línea, también se configura como una cita ineludible para asegurar la supervivencia del eCommerce. La razón de esto es que, de acuerdo con el Indecopi tan solo en el 2020 se registraron más de 56 mil reportes y consultas de consumidores sobre incidencias o conductas en el e-commerce.

Bajo este contexto, de acuerdo con Informe Final de la Encuesta en Materia de Protección del Consumidor, el 33 % de los consumidores que acudieron al eCommerce aseguraron que no volverían a usar este medio a causa de la demora, problemas con los envíos de productos, además de la inseguridad del mecanismo de pago (31 %) y la preocupación de la privacidad de los datos personales (26 %).

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Cómo Temu conquistó el e-commerce con precios bajos y técnicas de marketing que generan controversia

Economía

iO redefine las finanzas en Perú: menos banco y más tú

Ecommerce

Pagos digitales: 5 tendencias que transformarán esta forma de pago en 2025

Actualidad

Privacidad en compras online: 5 consejos para proteger tus datos

Cargar más
Actualidad

McDonald ‘s decidió modificar el precio de sus combos: ¿cuál es la razón?

by Yulissa Castro

El fast food decidió ofrecer combos 15 % más económicos en Estados Unidos para atraer a consumidores que dejaron de...

Read moreDetails

Spotify celebra la pasión de los fans con una campaña inspirada en sus rituales más creativos

La simplicidad prima al momento de adoptar soluciones digitales a negocios

Pasteurina: recordada bebida gaseosa vuelve al mercado peruano

La BMW del papa León XIV: de regalo en el Vaticano a pieza solidaria en subasta

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.