El emporio comercial más importante del Perú debió cerrar más de 32 mil negocios durante el 2020 y ahora asume el reto de la digitalización para recuperarse. Entérate aquí.
La pandemia aceleró la adopción de canales digitales para poder sobrevivir al confinamiento, para Gamarra no fue la excepción. El emporio comercial más importante del Perú ha lanzado su marketplace, con el cual pretende recuperarse del cierre de 32 mil negocios durante el 2020, recibiendo más de 70 empresarios y alrededor de 20 mil visitas de forma mensual.
Se trata de Gamarra Click, un proyecto desarrollado por Oswaldo Nomura, diseñador y arquitecto; Y, Alexander Chang quien cuenta con un MBA de University of Manchester, así como experiencia en el tema del comercio electrónico. Ambos fueron contactados por Luis Granda, un gamarrino de tercera generación para evaluar este problema y el resultado fue este marketplace.
LEE TAMBIÉN: Campaña: Centros comerciales en Perú ofrecen descuentos para vacunados
Es una gran oportunidad para los comerciantes para comercializar sus productos y llegar a una mayor cantidad de clientes. Aunado a esto, como parte de los servicios, se les brindó asistencia a los socios en el desarrollo digital de sus tiendas, así como en su toma de fotos para productos, desarrollo de pedidos, atención al cliente e incluso deliverys.
Oswaldo Nomura ha decidido tomarse aún más en serio la difusión de este trabajo, y en este contexto será parte del Demo Day StartUPC 2021 -1, mismo que es desarrollado por StartUPC, una aceleradora de negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas que tendrá lugar este viernes 13 a las 10:00am, donde compartirá su experiencia desde la generación de la idea hasta la consolidación de Gamarra Click.
“Más allá de ser un simple marketplace, Gamarra Click es la oportunidad de formar un ecosistema de venta y compra de productos locales que favorezca a todos y pueda llevar a miles de comerciantes de Gamarra al siguiente nivel cuando más lo necesitan”, explica Alexander, quien además ambiciona que para finales de año ya cuenten con 500 socios en la plataforma.