La plataforma de streaming presenta las nuevas tarifas de su servicio para sus usuarios estadounidenses y latinoamericanos.
Netflix presentó lo que sería el mayor aumento de sus tarifas tras 12 años luego de salir al mercado. La empresa de servicio de streaming aumentó sus precios entre 13% y 18%, afectando a los usuarios en diversos países latinoamericanos donde Netflix cobra en dólares estadounidenses, con la excepción de mercados internacionales clave como México, Brasil o Perú.
«Netflix ha aumentado precios en los Estados Unidos y en varios mercados de América Latina y el Caribe donde la facturación se realiza en dólares estadounidenses, lo cual no afecta a Perú», indicó la plataforma en un comunicado.
El plan básico, por ejemplo, alcanzó los 13 dólares mensuales, ofreciendo a los usuarios de esta oferta streaming de alta definición y hasta dos diferentes dispositivos conectados a internet simultáneamente.
La firma de streaming espera con este aumento en sus tarifas a pagar su enorme inversión en programas y películas originales, y financiar la enorme deuda que ha adquirido para repeler a rivales como Amazon, Disney y AT&T.
Para los usuarios estadounidenses, ya sería el cuarto aumento en las tarifas de la plataforma. Sin embargo, es la primera vez que los precios afectarán a los 58 millones de suscriptores en el país, el número de usuarios que Netflix reportó a finales de setiembre.
Actualmente el precio para el plan más económico de Netflix subirá a US$ 9 al mes. Un plan premium que ofrece ultra alta definición, o 4K, pasará de US$ 14 al mes a 16.
Los nuevos precios afectarán a todos los nuevos suscriptores y, en los próximos tres meses, se implementarán en los clientes existentes. La plataforma asume un riesgo, y es que el aumento de precios podría alejar a suscriptores y posiblemente provocar una oleada de cancelaciones.
En el 2011, Netflix recibió una respuesta negativa cuando separó su servicio de streaming de su más antiguo servicio de entrega de DVD por correo, que resultó en un aumento de 60% para quienes querían mantener ambos planes, por lo que perdió 600,000 suscriptores.
Por su parte, la compañía se siente más segura que nunca, pues piensa que puede subir sus precios gradualmente motivado por una serie de éxitos durante los últimos cinco años que incluyen las series «House of Cards,» “Orange Is The New Black», “Stranger Things”, “The Crown» y, más recientemente, la película “Bird Box”.
Summer Teens TLS:
Toulouse Lautrec cuenta con una amplia lista de actividades para jóvenes de los 12 a 16 años este verano 2019. Si quieres conocer más de los talleres deja tus datos en el siguiente formulario: