En SEO, como en cualquier otra rama del marketing digital, no te puedes quedar quieto. Lo que ayer dabas por sentado, hoy puede ser algo perimido, y lo que parecía improbable o lejano puede ser un una realidad. ¡Lo único que siempre permanecerá inalterable es brindar contenido de valor! En EnvialoSimple investigamos qué dicen los expertos en SEO para este 2018, y te contamos las 5 tendencias más importantes. El factor en común será la experiencia del usuario, ya sea en la obtención de una respuesta correcta, la rápida navegabilidad o la seguridad.
1.»Google Answers» sigue a la vanguardia
Google se obsesiona en intentar comprender las necesidades del usuario, y brindar una respuesta acorde. Lejos han quedado los tiempos donde analizaba el texto de las páginas web, y devolvía el mejor resultado para una búsqueda del usuario, sin importarle ni comprender cabalmente de qué trataba el asunto.
Tal vez no conozcas su nombre, pero seguro has interactuado con los Google Rich Answers, o respuestas enriquecidas. Sucede cuando el buscador devuelve la información solicitada, antes de brindar el resto de los resultados.
A medida que pasan los años, Google ha pasado de ser de un indexador y seleccionador de contenidos, a una especie de supercomputadora (¿recuerdan la Multivac de los cuentos de Asimov???) capaz de conocer y brindar todas las respuestas , ya se por información propia (prueben escribir en Google por ejemplo “Cuando es el día de la independencia?”, o “cuantos años tiene” su celebridad favorita) o bien como en el caso de la imagen, por elegir la que considera mejor para el usuario.
Si bien no hay una forma específica de marcar dentro de tu web un texto para que aparezca en las respuestas, incluir datos estructurados es un excelente consejo. ¿Qué es esto te preguntarás? Es una forma de indicarle a los buscadores información adicional al artículo, o bien como diría nuestra profesora del colegio, agregarle semántica a tu web. Si quieres saber más de datos estructurados puedes leer aquí
2. Carga de páginas en móviles al instante
AMP son as iniciales de “Accelerated Mobile Pages”, que es un conjunto de técnicas de programación que permite cargar páginas web en móviles priorizando la velocidad, ofreciendo de esta manera una experiencia más rápida al usuario al devolver la información casi al instante.
Este formato es ideal para todos los tipos de contenido web estático, como noticias, recetas, carteleras de cine, páginas de productos, reseñas, blog, etc. La necesidad de acelerar la web está fundamentada por su impacto en la experiencia de navegabilidad, siendo que el 40% de los usuarios abandona los sitios web que tardan más de 3 segundos en cargarse. Si quieres AMPplificar tu web (Recuerda, ¡AMPlify es el nuevo verbo de moda! ), te recomendamos que empieces (o que le digas a tu equipo de programadores) aquí
Los casos de éxitos de implementación de AMP se suman una tras otro, como el del Washington Post, que aumentó un 23% los usuarios recurrentes en móviles. Google continúa impulsando con decisión este nuevo paradigma.
Si bien AMP no se considera aún una señal de posicionamiento, ayuda a aparecer en la sección de “noticias destacadas” en móviles. Para los webmaster que ya hayan implementado el protocolo, le recomendamos la lectura de esta reciente nota del blog para Webmasters de Google
3. Crecimiento de las búsquedas de voz
En el 2017, te contábamos que según Según el director Ejecutivo de Google, Sundar Pichai, el 20% de las búsquedas en Mobile se realizan por voz, impulsados por los millennials y los nuevos “Z”, más acostumbrados a comunicarse verbalmente que a tipear sus consultas.
Según la previsión de la compañía de investigación den Marketing Comscore, para el 2020 el 50% de las búsquedas se realizarán de esta manera.
El abanico para SEO es muy amplio. Este tipo de consultas suelen ser más precisas que las clásicas por teclado, como “donde hay una heladería cerca”, en lugar de por ejemplo “heladerías Rosario”, lo que permitirá devolver resultados cada vez más exactos para el usuario. Y en el caso de los sitios de ecommerce, aumentar sus ventas surgidas desde el tráfico orgánico.
4. Los sitios seguros continuarán su favoritismo
Disponer de un sitio con HTTPs brinda un factor de predominancia frente a las que no lo tienen, y esta ventaja continuará, e incluso hay especialistas que afirman que se incrementará en el 2018. Google ha declarado que los usuarios se sienten más respaldados frente al candadito de “sitio seguro”, por lo que brinda valor a este accionar.
Si quieres recibir un asesoramiento personalizado acerca de cómo convertir tu http en https, puedes consultar aquí
5. Las búsquedas locales continuarán su crecimiento
Busquedas con la frase “cerca de mí”, continúan su crecimiento, y según las estadísticas duplicaron su cantidad en el último año. Este escenario brinda excelentes escenarios para SEO local, por lo que es sumamente importante crear y configurar correctamente tu cuenta en “Google Mi Negocio”, además de brindar señales claras en la página acerca de la ubicación geográfica de tu marca.
Resumen Final de Tendencias SEO para el 2018
- Google Answers
- Páginas que sigan protocolo AMP
- Crecimiento de búsquedas por voz
- Sitios que implementen HTTPs
- SEO Local
FUENTE: Envíalo Simple
ISIL Educación Ejecutiva presenta su curso corto de Plan de Medios Digitales, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: