Por el momento no se ha devela la fecha de la llegada del software. Lo que sí es un hecho es que Perú y Argentina se sumarían a otros países de Latinoamérica, como Brasil, Colombia y Costa Rica, donde ya opera el servicio
La plataforma de pagos móviles Apple Pay llegará a suelo peruano. Así lo informó la propia compañía estadounidense, que además anunció que el servicio también comenzará a funcionar en Argentina
Aunque todavía la empresa no ha dado a conocer cuál es la fecha de inicio de operaciones, algo que ya se puede asegurar es que con la acción tanto Perú como Argentina se sumarán a otros países de la región, entre ellos Brasil, Colombia y Costa Rica, donde ya opera el servicio.
Se ha especulado que la llegada del software al Perú es de la mano de Interbank, debido a que la entidad realizó publicaciones de contenidos relacionados al funcionamiento de la plataforma, aunque después las eliminó. Interbank había dicho inicialmente que las tarjetas Visa funcionarían con Apple Pay con pagos de iPhone y Apple Watch para pagos sin contacto.
LEE TAMBIÉN: Apple evalúa funcionalidades de criptomonedas pero descarta se apliquen en poco tiempo
A pesar del anulo de información de la entidad bancaria, los anuncios previos evidencian que falta poco para que la plataforma comience a operar en el país.
Es importante resaltar que Apple Pay es un servicio de pago móvil creado por Apple en el 2014. que permite a los usuarios del iPhone pagar su compra con un solo click usando tecnología Near field communication (NFC) en conjunto con Touch ID y Passbook.
Por otra parte, diversos medios han declarado que el próximo país latinomericano en incluir la plataforma de pagos móviles podría ser Chile, pues en septiembre de 2021 el Banco de Chile había notificado el servicio, pero luego tuvo que retractarse porque la empresa aún todavía no estaba lista para despegar su plataforma.
Aunque, según un reporte de Pisapapeles, a finales de 2021 algunos usuarios de Chile tuvieron la oportunidad de agregar sus tarjetas en Apple Pay, refirió La Nación.
LEE TAMBIÉN: Metaverso se levanta con trabajadores de Apple y Microsoft: Meta continúa reclutando personal de la competencia