Se trata del proyecto Wanka de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que viajará a bordo de un globo estratosférico. Aquí te explicamos los detalles.
¡Suscríbete a nuestro servicio Ejecutivo de Noticias Express sin costo por WhatsApp! 👉 https://links.pe/whatsappnoticias
El próximo lunes 6 de septiembre la NASA lanzará una carga útil a la estratosfera fabricada por estudiantes peruanos del proyecto Wanka de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). El artefacto, desarrollado al cien por ciento por talentos nacionales, se dedicará a recolectar datos para accionar contra el calentamiento global.
De acuerdo con la UNI, se trata de la primera carga útil de una universidad peruana y latina que sale del planeta a bordo de un globo estratosférico de la agencia espacial norteamericana.
LEE TAMBIÉN: Millonario negocio de los trajes espaciales podría ser obstáculo para el pronto retorno de la NASA a la Luna
En específico, la carga será elevada en HASP, una plataforma adosada a un globo estratosférico cuyo diseño es responsabilidad de la Louisiana State University (LSU), y operada por NASA Balloon Program Office (BPO) y NASA – Columbia Scientific Balloon Facility (CSBF), informó un despacho de la agencia de noticias Andina.
En el equipo de investigación del proyecto Wanka participan estudiantes de pre grado de la UNI e ingenieros del Instituto Geofísico del Perú. La carga útil diseñada y construida incluye sensores, cámaras y otros dispositivos para la medición de parámetros que permitirán realizar investigaciones en la estratósfera.
Lo que hará exactamente el artefacto es medir la concentración de aerosoles en la estratósfera dado que estas partículas reflejan la radiación solar por lo que generan un efecto contrario al de los gases de efecto invernadero, destaca la nota de Andina.