Existen algunos gastos que no tomamos en cuenta cuando tenemos vehículo propio, como la depreciación del auto, seguro, estacionamiento y combustible. Sin embargo, los aplicativos de taxi ganan popularidad y parecen ser una opción más rentable.
Si hay algo que caracteriza a la ciudad de Lima y que además influye en la cotidianidad de sus habitantes es el tráfico que se traduce en largas y lentas colas de vehículos. En Perú existen distintas formas de transporte, entre ellas las aplicaciones de taxis que han ganado popularidad entre los limeños.
Un sondeo realizado por Easy Taxi asegura que el uso de estos aplicativos se ha convertido en una opción más asequible por encima de conducir tu propio auto. El gasto semanal promedio en coche propio es de 187 soles, considerando solo combustible, mientras que al viajar en taxis por APPS se gasta 66 soles, indica el informe.
“Lo que tenemos es un cálculo aproximado en el que uno puede gastar hasta S/ 187 semanales si tienes un vehículo. En cambio, de usar una app de taxi, versión economy, gastarías solo S/ 66”, indicó Christophe Robilliard, cofundador de la firma.
Por su parte, Uber, también cuenta con la opción “Pool” que te permite compartir tus viajes por una tarifa menor. Ambas opciones parecen solucionar los gastos de depreciación del auto, seguro, estacionamiento y también el combustible, son algunos de los gastos que deben cubrir quienes cuentan con auto propio.
En el caso de la versión economy de Easy Taxi, “la gran diferencia entre el servicio habitual y el economy es el filtro que se usa para los autos, no para los conductores. Todos pasan por el mismo proceso. Los vehículos si tienen una antigüedad de dos años más y la no incorporación de aire acondicionado”, afirma Robilliard.
Siguiendo esta línea, se puede reducir hasta un tercio en gastos de transporte en acciones diarias como ir al trabajo o recorridos cortos. Dependiendo de los distritos.
Summer Teens TLS:
Toulouse Lautrec cuenta con una amplia lista de actividades para jóvenes de los 12 a 16 años este verano 2019. Si quieres conocer más de los talleres deja tus datos en el siguiente formulario: