El pasado 3 de diciembre la acusación tomó forma de demanda ante la justicia neoyorkina, la empresa demandante exige al gigante de Silicon Valley 50 millones de dólares por daños y perjuicios.
Los derechos de autor y el internet son dos temas que hasta el momento no han sabido compatibilizar en un 100%, el libre acceso al contenido creado por otras personas se ha hecho un tema controversial que puede llegar a involucrar a grandes marcas digitales. Uno de los últimos casos conocidos entorno a este tema, fue el presentado por el portal Genius, una web especializada en almacenar letras de canciones, que actualmente acusa a Google de apropiarse de su contenido para mostrarlo en sus resultados cuando los usuarios van en búsqueda una canción.
El pasado 3 de diciembre la acusación tomó forma de demanda ante la justicia neoyorkina, en esta la empresa demandante exige al gigante de Silicon Valley 50 millones de dólares por daños y perjuicios. «Google y LyricFind han sido descubiertos con las manos en la masa apropiándose indebidamente del contenido del sitio web de Genius, que han explotado, y siguen explotando, para su propio beneficio financiero y en detrimento financiero de Genius«, explica la firma perjudicada. «Esta acción tiene por objeto poner fin a las prácticas anticompetitivas poco éticas e injustas de los demandados, así como recuperar los daños y perjuicios por violaciones de las Condiciones de servicio de Genius como resultado de la apropiación indebida», agrega.
LEE TAMBIÉN: ¡Este viernes se premiarán a los ganadores de Gaming Awards Perú 2019!
Dicha situación se dio a conocer luego de que Genius se percatase de que LyricFind, su competencia, usase las letras de las canciones almacenadas en Genius para mostrarlas en el buscador de Google, lo que influyo significativamente en el tráfico del sitio web.
Entre el 23 de octubre y el 2 de noviembre, «debido a la posición de Genius en los resultados de búsqueda de Google, aproximadamente el 75% de los usuarios que buscaron en Google la letra de ‘Lose You To Love Me» convirtiendo al tema en el número uno de la web. Sin embargo, «el 4 de noviembre de 2019, después de que apareciera el cuadro de información de «Lose You To Love Me», el índice de clics de Genius para la búsqueda de letras de canciones de «Lose You To Love Me» bajó del 75% al 5%».
Si bien es cierto, el portal se ha visto afectado por esta situación, Genius no tiene el derecho de las letras, y ambas empresas cuentan con las licencias para mostrar dicho contenido desde sus espacios. Sin embargo, la problemática gira entorno a cómo Google ha conseguido las letras de las canciones.
Por su parte, Genius contaba con un as bajo la manga, ya que la página lleva desde 2016 combinando las comillas (‘) y (‘) siguiendo un patrón, como si de una marca de agua se tratase, y de acuerdo con la empresa, se han encontrado unas cien letras en Google obtenidas de Genius.
Debido a las leyes estadounidenses, el caso a punta para largo. No obstante, Google comunicó que se encontraban “investigando este problema con LyricFind, y si descubrimos que no respeten las buenas prácticas pondremos fin a nuestros acuerdos«. Y es que a pesar de aún no tener cien por ciento definido las regulaciones concretas que rodean este caso, dichas acciones violarían los términos y condiciones del buscador:
«A menos que se autorice expresamente en el presente documento o por consentimiento expreso por escrito de Genius, usted acepta no mostrar, distribuir, licenciar, ejecutar, publicar, reproducir, duplicar, copiar, crear trabajos derivados, modificar, vender, revender, explotar, transferir o transmitir con fines comerciales, cualquier parte del Servicio, uso del Servicio o acceso al Servicio. El Servicio es para su uso personal y no puede ser utilizado para actividades comerciales directas sin el consentimiento expreso por escrito de Genius».
LEE TAMBIÉN: Unique es reconocida por utilizar energía renovable en sus operaciones industriales
LEE TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez instala detector de antojos peruanos y sorprende a pasajeros
Si quieres conocer más sobre la Diplomatura de Métodos Ágiles e Innovación. Regístrate en el siguiente formulario: