«Hemos reflexionado sobre lo que podríamos haber hecho mejor aquí», escribió la empresa en su blog, y anunció nuevas medidas para la app de mensajería.
WhatsApp realizó una publicación en su blog en la que detalla las actualizaciones de su política de privacidad previamente demoradas. En el texto, la app propiedad de Facebook admitió que las cosas no salieron tan bien en el departamento de comunicación.
«Hemos reflexionado sobre lo que podríamos haber hecho mejor aquí», se lee en la publicación del blog. «Haremos mucho más para que nuestra voz sea clara en el futuro».
Al parecer, parte de esa claridad vendrá en forma de un banner en la aplicación que, a partir de unas semanas, alentará a los usuarios a revisar los detalles de la nueva política de privacidad.
Parece que WhatsApp está haciendo un gran esfuerzo con esta actualización, y es porque realmente no tiene otra alternativa. La compañía enfrentó una reacción violenta de los usuarios en enero cuando se anunciaron los cambios, con rumores de que con las nuevas conficiones Facebook podría leer el contenido de los mensajes de WhatsApp.
En respuesta, los usuarios acudieron en masa a otras aplicaciones de mensajería como Telegram y Signal. Sin embargo, en particular, la publicación del blog arroja inadvertidamente a Facebook Messenger a los leones. En su blog, WhatsApp argumenta que no debe preocuparse de que lea sus mensajes porque la aplicación emplea encriptación de extremo a extremo de forma predeterminada.
«Hemos visto a algunos de nuestros competidores intentar salirse con la suya diciendo que no pueden ver los mensajes de las personas; si una aplicación no ofrece cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada, eso significa que pueden leer sus mensajes».
Y hablando de eso, ¿puede adivinar qué producto de mensajería propiedad de Facebook no ofrece cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada? Sí, ese sería Facebook Messenger.
De cualquier manera, la publicación del blog espera calmar un poco los ánimos al rededor de WhatsApp, que aún levanta polémica.