Teléfonos. El conocido programa español llevó a cabo un experimento para conocer cómo estos dispositivos nos escuchan para saber cuáles son nuestros intereses.
Una recomendación universal es que, antes de firmar un contrato, se debe leer todo el documento, incluso hasta las letras pequeñas del final para que nada te sorprenda en un futuro. Estos contratos se han traspasado a la era digital y ahora los encontramos en los Términos y Condiciones de las aplicaciones que utilizamos día a día, sin embargo, no les prestamos la misma atención y muchas veces entregamos algo más valioso que el dinero: la privacidad.
Esta vez, el programa español “El Hormiguero” quiso revelar uno de los más grandes mitos tecnológicos: ¿los teléfonos nos escuchan? Y para lograrlo, contó con la participación de Suko, reconocido guionista y comediante del país europeo.
LEER TAMBIÉN: Revelan que Facebook usa tu número de teléfono para enviarte publicidad
«¿Nos escuchan los móviles?», preguntaba Pablo Motos al colaborador, que respondía tajante que «todo lo que tenga micrófono y se pueda conectar a Internet nos escucha, pero porque le damos permiso» al aceptar las condiciones y términos de uso de las apps y webs.
Suko y un grupo de guionistas realizó un experimento en el que se reunieron a platicar, dejando los móviles encima de la mesa. «Con ninguna de las aplicaciones abiertas, simplemente como si tuvieras el móvil encima de la mesa mientras tomas una cerveza», explicaba Suko.
LEER TAMBIÉN: Demandan a operador móvil por vender teléfonos usados como nuevos
Los participantes en la mesa de diálogo iniciaron una conversación en la que intentaban incorporar palabras ajenas a su vocabulario como “plastilina”, “comida de bebés” y “bolsos”. Al terminar, revisaron sus teléfonos y descubrieron que la publicidad que las redes sociales y las páginas web les mostraban, estaba relacionada a estos artículos.