Este martes, la aplicación de mensajería ha informado que ha activado la opción de compartir la pantalla durante una videollamada, permitiendo a los usuarios utilizar también el modo horizontal.
WhatsApp oficialmente ha implementado la función de compartir la pantalla del dispositivo móvil durante las videollamadas en su servicio. El anuncio provino del fundador y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, quien finalmente amplió esta característica que previamente estaba en fase beta de la aplicación.
«Estamos introduciendo la capacidad de compartir la pantalla durante una videollamada en WhatsApp», señaló Zuckerberg en una publicación en Facebook.
La empresa expandió el mensaje a través de un comunicado, explicando: «Ya sea para compartir documentos laborales, buscar fotos con la familia, planear unas vacaciones o comprar en línea con amigos, o simplemente brindar asistencia técnica a los abuelos, la función de compartir pantalla permite mostrar una vista en tiempo real de tu pantalla durante la llamada».

¿Cómo utilizar esta función?
Comenzar a compartir la pantalla es un proceso simple. Una vez que esta característica esté disponible en tu dispositivo, tan solo inicia una videollamada y selecciona el botón de «Compartir Pantalla». Luego de este paso, WhatsApp te solicitará permiso para grabar o proyectar la pantalla, y deberás aceptar esta solicitud para continuar.
Una vez que hayas activado el modo de compartir pantalla, los demás participantes de la videollamada (que pueden ser varios) dejarán de visualizar tu cámara y verán únicamente lo que se muestra en tu dispositivo. Tú seguirás viendo las cámaras de los otros participantes. Si deseas dejar de compartir pantalla, puedes hacerlo en cualquier momento y retomar una videollamada estándar.

Además, los usuarios tienen la opción de aprovechar las videollamadas en orientación horizontal, lo que brinda una experiencia de visualización y colaboración más amplia y envolvente en dispositivos móviles.