jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios

¿Declive o evolución? La radio en tiempo de Spotify

6 años ago
en Medios
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Más de 1.313 marcas invirtieron en publicidad radial entre enero y noviembre de 2019.

A propósito del lanzamiento del ranking de artistas y canciones más escuchados de la década en Spotify, algunos se preguntan si el incremento en el número de peruanos que accede a servicios de streaming musical significa que, pronto, la radio se verá reemplazada. No obstante, de acuerdo con el estudio Target Group Index (TGI) de Kantar IBOPE Media, la radio está más viva que nunca, ya que la escuchan actualmente 3 de cada 4 connacionales al mes y logra un consumo diario de 2 horas 6 minutos.

Y es que la radio aún no ha encontrado un sucesor que ocupe su rol de cercanía con la gente. El 72% de los oyentes peruanos aún la escucha en un aparato convencional, el 22% ha comenzado a hacerlo desde su celular o smartphone y 13% la sintoniza en un automóvil. Además, la versatilidad del medio permite que 56% de su audiencia lo oiga en casa y que 1 de cada 4 personas lo consuma en cualquier otro lugar, ya sea su automóvil, centro de trabajo o el bus, entre otras locaciones.

“Han pasado más de 90 años desde la primera transmisión de radio en el Perú y aún mantiene su relevancia para las personas. Gracias a su constante evolución, este medio ha alcanzado nuevas y diversas plataformas y dispositivos, respecto a los cuales hoy contamos con datos más completos en relación con sus audiencias, incluyendo su alcance, la frecuencia AM/FM más sintonizada y su cobertura geográfica real”, comentó Francisco Carvajal, CEO del Clúster Pacífico de Kantar IBOPE Media. Y añadió: “Esto faculta a las emisoras y a los anunciantes a comprender los gustos e intereses de los oyentes, explorar nuevas narrativas innovadoras que apelen a ellos y valorar aún más la cercanía del medio con los peruanos”.

LEETAMBIÉN

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Trump pospone la prohibición de TikTok por cuarta vez y amplía el plazo de negociación con China

Cargar más

Relación con la música

Algo que tienen en común los oyentes de radio y los de plataformas de streaming es su amor por la música, a la cual el 63% del TGI considera como una parte importante en sus vidas.

Para los amantes de la radio, esto se refleja en que 82% de su audiencia asegura haber escuchado música en los últimos 30 días con preferencia por el género tropical, las canciones de moda en español e inglés y la cumbia.

LEE TAMBIÉN: ¿Por qué es necesario invertir en publicidad digital?

Streaming para llevar

A pesar de todo esto, la popularidad de la radio convive con la presencia en alza de los servicios de streaming musical en el país. El TGI reveló que, en lo que va del año, las aplicaciones de este tipo fueron utilizadas por cerca de 2 millones de peruanos: 23,7% del total de habitantes del Perú urbano que tiene entre 12 y 75 años. Su manejo fue más recurrente entre consumidores de 16 a 31 años, entre quienes alcanzó una tasa de uso del 59,8%.

Adicionalmente, el TGI concluyó que 15% de los adultos conectados en Perú ya paga por un servicio de suscripción de música. De acuerdo con el estudio Dimension, también de Kantar IBOPE Media, en el mundo la tendencia a optar por un servicio pagado responde a diversos motivos como la adaptación a las propias necesidades (48%) y evitar anuncios (39%).

Entre aquellos que utilizan aplicativos de streaming musical destaca Spotify, plataforma desde la cual 75,2% de los usuarios de servicios de reproducción ha disfrutado de sus artistas favoritos al menos una vez en los últimos 30 días. Le siguen en popularidad, en segundo lugar, Google Play Music con el 24,1% de los oyentes; SoundCloud con 6,3% y Apple Music con 5,2%. El resto de la oferta como iTunes Radio, Amazon Music y Deezer aún no supera la valla del 5%.

El dato: anunciantes apuestan por el audio
Más de 1.313 marcas invirtieron en publicidad en la radio entre enero y noviembre de 2019. De ellas, 358 anunciantes son únicos, es decir, comunican su publicidad exclusivamente a través de radiofrecuencia.


mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

Actualidad

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Actualidad

Trump pospone la prohibición de TikTok por cuarta vez y amplía el plazo de negociación con China

Actualidad

YouTube incorpora IA para transformar fotos, diálogos y videos en Shorts

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.