iO ofrece una tarjeta de crédito Visa sin costos de membresía ni afiliación y con cashback del 1% en todas las compras. La seguridad se garantiza mediante el reconocimiento biométrico facial y la validación del DNI.
El holding financiero Credicorp ha lanzado iO, un tipo de banco directo, 100% digital y accesible a los clientes solo a través de aplicaciones móviles y plataformas de computadoras personales.
Al cargo de iO estará Patricia Conterno como CEO, ejecutiva de amplia experiencia financiera, que en los últimos 9 años trabajó dentro de Interseguro (compañía de seguros de Interbank).
‘Sin filas, sin agencias y sin costo de membresía’ son los principales valores de esta nueva tarjeta bancaria. “Después de muchos meses de trabajo, me enorgullece compartir que hoy lanzamos iO; una marca cercana y flexible que podrás conocer muy pronto a través de nuestra aplicación móvil y tarjeta de crédito. Muy pronto podrás descubrir todos los beneficios que trae iO desde tu celular”, comentó Patricia Conterno en una publicación.
¿Qué ofrecerá iO?
iO es una nueva tarjeta de crédito Visa. Según el video promocional, será posible usarla en puntos de venta de todo el mundo y disfrutar de beneficios que se ajustan de forma constante al estilo de vida de los clientes. Para solicitarla, puedes unirte a la lista de espera en io.pe.
iO no tendrá costo de membresía ni de afiliación. Al inicio, la tarjeta tendrá una devolución desde el 1% de todas las compras (cashback), según su Hoja de Resumen. Además, otros servicios asociados al crédito como Disposición de efectivo, tarjetas adicionales y sobregiros se integrarán como funciones posteriormente.
En términos de seguridad, contará con registro biométrico de reconocimiento facial, que protegerá tu identidad y tus datos en todo momento, además de validación con documentos como el DNI.
El crecimiento de la banca digital
Con este lanzamiento, Credicorp se suma así a otros neobancos que también están impulsando la banca virtual en la región, como Rappi con Rappibank o Prex, una tarjeta asociada a Mastercard y Nubank, una startup de Brasil que ya tiene más de 60 millones de clientes en Argentina, Colombia y México.