lunes, octubre 27, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Cinco claves para entender el crecimiento de la industria de los podcasts

4 años ago
en Digital, Medios, Tecnología
Foto: Sistahbiz

Foto: Sistahbiz

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Una de las clases es su poder de conectar con las personas, que le permite a los oyentes sentirse parte de la conversación íntima entre el entrevistador y su invitado.

Durante los primeros meses de la pandemia, la audiencia de los podcasts disminuyó y las marcas retiraron sus anuncios. Sin embargo, poco tiempo después la audiencia cambió, los anunciantes regresaron y la industria experimentó un crecimiento en 2020 y 2021.

Entonces, ¿por qué le fue tan bien a la industria de los podcasts cuando sufrieron muchos otros medios publicitarios? Forbes brinda algunas razones.

Lee también: Peruanos crean aplicación para aprender inglés con juegos de mesa

LEETAMBIÉN

¿Qué pasaría si Queen tocara hoy en un estadio vacío? Budweiser muestra cómo cambian las leyendas musicales

«MostroxMostro»: Bowie Barcelona lleva el sabor y humor peruano a Pollos Rikos Barcelona

Apple vuelve a romper récords: el iPhone 17 dispara su valor en la bolsa

Cargar más

1. El poder para conectar y participar

Estar en contacto con otros es una necesidad de los seres humanos, la pandemia dejó a muchos aislados y solos. En esta línea, los podcasts entretienen, pero también ofrecen conexión. Muchos podcasts presentan entrevistas y conversaciones íntimas entre anfitriones e invitados, lo que permite a los oyentes escuchar y ser parte de conversaciones exclusivas. Al escuchar podcasts, las audiencias construyen una relación con el presentador y sienten que conocen y pueden relacionarse con el presentador y los invitados del programa.

Los podcasts ofrecen un mayor nivel de participación que muchas otras formas de medios. El episodio de podcast promedio tiene una duración de 20 a 40 minutos, y el 80% de los oyentes consumen todo o la mayor parte de cada episodio.

2. Facilidad de escucha

Los podcasts son fáciles de escuchar mientras se realizan actividades diferentes, como limpiar, caminar, conducir e incluso trabajar. La audiencia puede llevar sus programas para entretenerse mientras realiza una actividad aburrida. La portabilidad de los podcasts permite al oyente una mayor libertad para disfrutar de sus podcasts favoritos mientras trabaja, ya sea un esfuerzo profesional o personal. A medida que se ha desarrollado la pandemia, una mayor flexibilidad para trabajar en casa ha permitido escuchar más.

3. Facilidad de creación de podcasts

Actualmente, hay más de 2,4 millones de podcasts. El número incrementó durante la pandemia y se presume que el motivo fue porque había muchas personas con tiempo libre para crear este tipo de contenido.

Además, las celebridades recurrieron al formato porque no podían crear nuevos programas de televisión y películas sin contacto físico.

Lee también: Proveedores de internet presentan 15 veces más anuncios publicitarios que en 2021

4. Mayor conocimiento de los podcasts

Se estima que el 41% de los estadounidenses mayores de 12 años escuchan podcasts. Ese número ha aumentado constantemente año tras año. Empresas como Spotify, Amazon, Google y Facebook han invertido en la industria de los podcasts, lo que permite una mayor conciencia del medio. Tener una multitud de podcasts para elegir y un número cada vez mayor de aplicaciones de escucha permite una mayor accesibilidad a los podcasts.

5. Inversión de dólares publicitarios

Aunque no se ha publicado la inversión publicitaria en podcast durante el 2021, se predijo que la industria superaría los mil millones de dólares en gastos de publicidad de podcasts. Y para el 2023 se espera un gasto publicitario de $ 2.17 mil millones.

Debido a la resiliencia y el crecimiento de la industria de la publicidad de podcasts, ahora es un buen momento para sumarse a esta tendencia.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Campañas

¿Qué pasaría si Queen tocara hoy en un estadio vacío? Budweiser muestra cómo cambian las leyendas musicales

Bowie
Campañas Digitales

«MostroxMostro»: Bowie Barcelona lleva el sabor y humor peruano a Pollos Rikos Barcelona

Actualidad

Apple vuelve a romper récords: el iPhone 17 dispara su valor en la bolsa

Actualidad

La IA está impulsando las estrategias de marketing de la industria del cannabis

Cargar más
Campañas

¿Qué pasaría si Queen tocara hoy en un estadio vacío? Budweiser muestra cómo cambian las leyendas musicales

by Eileen Fribourg

Hoy, los fans no solo llenan estadios, también crean leyendas desde sus pantallas. Budweiser, a través de su campaña, muestra...

Read moreDetails

El cabello rizado toma protagonismo en esta campaña que celebra su autenticidad

Samsung y Gloria colaboran para crear una nueva forma de expresión móvil que personaliza el Galaxy Z Flip7

“Todo lo que necesitas al precio que necesitas”: Entel lanza su nuevo Plan Power 49.90

La fiebre de Stranger Things llega al mundo de las mascotas

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.