La compañía, a través de un comunicado interno, ha propuesto un ‘horario híbrido’, requiriendo la presencia de empleados al menos dos días a la semana para fomentar la interacción con el equipo.
Zoom Video Communications, que fue una de las empresas preferidas durante la era del trabajo remoto, ha emitido una solicitud a sus empleados para que retornen a las instalaciones de la oficina.
En un comunicado, Zoom ha anunciado la implementación de un «enfoque híbrido estructurado». Esto significa que los empleados que residan cerca de una oficina se espera que regresen a ella durante un «número determinado de días», ya que esto se considera «más efectivo» para el servicio de videoconferencias.
Hasta enero de 2022, apenas un 2% de los empleados de Zoom trabajaban de manera presencial. No obstante, esta nueva medida busca que aquellos empleados que vivan a menos de 50 millas de alguna de las oficinas de la empresa acepten estas condiciones.
“Como empresa, estamos en una mejor posición para utilizar nuestras propias tecnologías, seguir innovando y apoyar a nuestros clientes globales. Continuaremos aprovechando toda la plataforma Zoom para mantener a nuestros empleados y equipos dispersos conectados y trabajando de manera eficiente”, señaló la compañía.
Progreso de Zoom en los últimos años
En los últimos meses, compañías como Google, Amazon y Salesforce han adoptado políticas similares, dejando atrás el enfoque del trabajo en la era de la pandemia que otorgaba mayor libertad a los empleados para trabajar desde casa. Sin embargo, estas empresas se han encontrado con cierta resistencia por parte de los empleados, quienes ya se habían acostumbrado a una mayor flexibilidad.
Zoom ha tenido sus propias dificultades, ya que la demanda ha disminuido después del auge experimentado durante la pandemia. En febrero, redujo su plantilla en aproximadamente un 15%, lo que implicó alrededor de 1.300 empleados, como consecuencia de su crecimiento demasiado rápido. Además, los líderes ejecutivos del equipo redujeron sus salarios base en un 20% para el próximo año fiscal y perdieron sus bonos del año fiscal 2023.
Más que muchas otras empresas, el servicio de videoconferencias llegó a definir los primeros días de la pandemia, ya que numerosas personas recurrieron a su plataforma para comunicarse por video con amigos y colegas durante el confinamiento. Hacia mediados de 2020, Zoom reportó un notable aumento en sus ingresos, impulsado por la creciente cantidad de clientes corporativos que tuvieron que adaptarse al trabajo remoto.
Es importante destacar que la empresa logró alcanzar un valor neto de 150 mil millones de dólares. Sin embargo, experimentó un notable retroceso en sus ganancias debido al gradual retorno de los empleados a las oficinas, lo que resultó en una disminución considerable de su valor neto, llegando a 24 mil millones en el año 2023.