Relatos reales y ficticios, del pasado y futuristas, dan cuenta del poder del marketing para cambiar vidas. Mira esta selección y comenta cuál de todas es tu serie favorita.
Son muchas las vías para aprender sobre las distintas áreas del conocimiento humano. El boca a boca, la cátedra, la experiencia empírica, la lectura, el cine… son infinitos los caminos para compartir sabiduría y absorber realidades, aunque un recurso siempre eficaz, más allá de la teoría y los análisis, es conociendo las vivencias de otras personas en situaciones similares.
Ver historias que nos recuerdan a las nuestras nos hacen despertar sentimientos de solidaridad y empatía con los cuales identificarnos y así levantar un interés genuino que va acompañado de la reflexión, por muy técnica o impenetrable que sea el área del saber que nos interesa.
Un caso emblemático está en el campo del marketing. Saber vender o promover ideas y causas a través de métodos creativos pareciera ser un ámbito netamente técnico, pero lo cierto es que ha estado presente por generaciones aunque con otros nombres y sin sistematización, y si hay una manera de aprender su arte es desde las miradas diversas.
Así es como llegamos al temas que nos ocupa: las series. Este formato audiovisual en auge ofrece historias sobre mercadeo que son capaces de enseñar mucho más que una cátedra universitaria, y la razón es porque los conocimientos se imparten a través de su rostro humano. Para entenderlo, demos un recorrido por cuatro series disponibles en Netflix.
Top 4 de series para aprender sobre marketing
Las producciones se pasean por la realidad y la ficción, el presente, el pasado y el futuro. Mira este listado y comenta sobre tus favoritas.
1.- Madame CJ Walker:
Esta historia real cuenta las experiencias de la primera millonaria afroamericana por mérito propio. La protagonista pasa veinte años trabajando como lavandera y ganando un dólar y medio a la semana. Todo cambia cuando descubre la fórmula revolucionaria para el cuidado del cabello de las mujeres negras, y desarrolla un creativo método de producción y venta.
La serie solo tiene cuatro capítulos y está protagonizada magistralmente por la gran Octavia Spencer.
2.- Black Mirror:
Esta serie británica adquirida por Netflix en 2015 no es un seriado tradicional dado que no cuenta una misma historia sino que se trata de episodios independientes que solo tienen un punto en común: la creciente influencia de la tecnología en nuestras vidas, lo cual se relata en futuros distópicos.
Se ha convertido en una serie de culto y ya suma cinco temporadas y una película interactiva. Todo está disponible en la plataforma.
3.- Emily en Paris
Es un enfoque mucho más fresco. Esta serie que solo lleva una temporada (y una segunda en pleno rodaje) relata la historia de Emily, una joven ejecutiva de marketing en Chicago, contratada para llevar la perspectiva estadounidense a una empresa de marketing en París. La importancia de las experiencias, los beneficios de escuchar a tu audiencia y el networking son algunos de los temas que aborda.
4.- Mad Men
Finalmente, esta serie de siete temporadas y 92 capítulos en total tiene como tema central es el universo de las agencias de marketing en Estados Unidos en la década de 1960 a partir de la historia de una de ellas, situada en Nueva York.