Hace seis días, el Ministerio del Ambiente publicó una nota de prensa en la que indicaba que de los 97 sitios verificados hasta el momento por el OEFA, diecinueve aún siguen contaminados.
A través de un video publicado en LinkedIn, la empresa Repsol, responsable del derrame de petróleo ocurrió el 15 de enero, cuando el buque italiano Mare Doricum descargaba combustible a las tuberías submarinas de la refinería La Pampilla, en Ventanilla, recordó que ha declarado limpias las playas y lugares accesibles afectadas.
“El pasado miércoles 13 de abril reportamos a la autoridad competente la culminación de las acciones de primera respuesta en 28 playas identificadas. Esto significa que han sido declaradas limpias y listas para el monitoreo respectivo y en espera de la conformidad por parte de la autoridad”, dice el material audiovisual.
La evaluación del OEFA
El 4 de agosto, el Ministerio del Ambiente publicó una nota de prensa en la que indica que de los 97 sitios verificados hasta el momento por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en las zonas afectadas por el derrame de petróleo de Repsol, 61 son playas, y de ellas, diecinueve aún siguen contaminadas por hidrocarburos.
A finales de agosto se podrán conocer los resultados de las evaluaciones de los 97 sitios verificados por el OEFA.
Cabe recordar que, desde el 15 de enero hasta el 2 de junio, el OEFA le impuso a Repsol seis multas coercitivas que en total ascienden a S/2 760 000 (600 UIT en conjunto, a razón de 100 UIT cada una), que han sido pagadas. Asimismo, del 2 de junio a principios de agosto se le ha impuesto una multa coercitiva por S/92 000 (20 UIT) y una multa sanción por S/5 004 491,80 (1087.933 UIT). Todo ello por un monto de S/7 856 491,80.