La multinacional colombiana toma como punto de partida una encuesta realizada a sus usuarios, quienes apuntaron la importancia de contar con nuevos beneficios.
Rappi anuncia en Perú la ampliación de su plan de membresía Rappi Prime, el cual está activo desde el 2018. El resultado de esta iniciativa ha sido dos opciones de suscripción: Rappi Prime Basic y Rappi Prime Plus, para aquellos usuarios que deseen acceder a mayores beneficios.
Se trata de una nueva versión del plan de suscripción que ya ha sido puesta en marcha desde el 13 de diciembre para todos los usuarios de la aplicación en el país. Además, la empresa asegura que esta acción responde a una consulta realizada a su audiencia, misma que les ha permitido conocer que esperan los consumidores de la plataforma.
LEE TAMBIÉN: Rappi celebra el Gran Premio de Brasil con el patrocinio de una escudería de la F1
“En Rappi sabemos la importancia que tiene para nuestros usuarios la membresía Prime. A raíz de una encuesta que realizamos, la mayoría de los usuarios indicaron la importancia que tenía para ellos contar con nuevos beneficios como streaming y descuentos exclusivos, y por eso decidimos ampliar las opciones y permitirles decidir qué tipo de suscripción quieren” mencionó José Ignacio Bernal, Gerente General de Rappi región Pacífico (Perú, Ecuador y Chile).
Esta innovación por parte de Rappi no se limita al territorio peruano, el plan también estará disponibles para usuarios de países tales como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Uruguay, México y Ecuador.
¿Cuáles son las diferencias de las dos opciones?
Prime Basic: Ideal para quienes usan Rappi ocasionalmente y aún así quieren ahorrar y contar con grandes beneficios
Prime Plus: Es la opción perfecta para quienes quieren ahorrar y, aún así, obtener los mejores y más exclusivos beneficios con su membresía.

Tal y como anunció la compañía antes del lanzamiento, los clientes que adquieran el plan de Prime Plus tendrán a su disposición el catálogo de HBO Max. Además, tendrán acceso al plan estándar de la plataforma, que permite visualizar contenido en tres pantallas de forma usuarios en simultáneo y tener cinco perfiles personalizables y descargar contenido.
De esta forma Rappi apuesta por las estrategias de suscripción, dado el auge que han tenido las empresas que cuyo ecosistema de negocio adoptan este sistema. Así lo asegura un informe del Subscription Economy Index (SEI), este tipo de compañías han crecido de forma constante entre 5 y 8 veces más rápido que las empresas tradicionales, y se espera que el 75% de las organizaciones que venden directamente a los consumidores ofrezcan servicios de suscripción en 2023.