lunes, junio 30, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿Qué impulsa el mercado de petfluencers en medio de una crisis económica global?

2 años ago
en Marketing
Productos para mascotas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En Reino Unido, la sexta economía del mundo, no pueden permitirse el consumo de ensaladas actualmente, pero gastan más de US$8 millones en sus mascotas al año.

Hace unas semanas la jefa de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, visitó Gran Bretaña y, antes de su viaje, algunos británico en redes sociales bromearon: ¿Puede traernos tomates, por favor? 

La pregunta refleja las consecuencias de una crisis económica en la que está inmersa la que es considerada como las sexta economía del mundo. Donde contradictoriamente, sus ciudadanos no pueden permitirse actualmente una ensalada y deben racionar sus verduras frescas, pero su poder de gasto en productos para mascotas asciende a más de US$8 mil millones al año

A estas cifras llegó Opinium, una agencia de análisis e investigación, a través de su encuesta de 2000 británicos donde analizan el auge de los ‘petfluencer’. Un sector impulsado por los dueños de mascotas en Reino Unido, una comunidad que equivale al 55% de la población ciudadana.

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Cargar más

Las mascotas más seguidas

Los perros son las mascotas preferidas para seguir en las redes sociales, donde el 77% de los que siguen a las mascotas de las personas siguen a los perros, mientras que el 54% sigue a los gatos. De hecho, el último petfluencer en Instagram parece ser un pomerania conocido como @JiffPom que tiene 9,5 millones de seguidores.

La gente preferiría seguir a un perro antes que a James Corden, que en comparación tiene solo 6,2 millones de seguidores en la plataforma. Para poner las cosas en una perspectiva aún mayor, Jiff the Pomeranian es tan popular en Instagram como el duque y la duquesa de Sussex.

Los perros tienen más probabilidades de ser seguidos por machos (81 %) que por hembras (75 %), mientras que los gatos tienen más probabilidades de tener fans femeninas (55 % en comparación con el 51 % de los machos). 

Dicho esto, era probable que una de cada cuatro mujeres siguiera a las mascotas de las personas en las redes sociales, en comparación con poco menos de uno de cada cinco hombres, por lo que, si bien es más probable que las mujeres sigan a las mascotas en general, los hombres que siguen a las mascotas prefieren seguir a los perros, tres millones de británicos tienen una cuenta de redes sociales solo para su mascota.

El 11% de los dueños de mascotas tienen una cuenta de redes sociales dedicada a su mascota. Igualmente, Opinium estima que es probable que tanto hombres como mujeres hayan creado cuentas de redes sociales exclusivamente para sus mascotas. Mientras que otros no llegan tan lejos, al menos un tercio (37 %) publica fotos de sus mascotas en sus propias cuentas de redes sociales.

En Latinoamérica se vive un escenario similar

De acuerdo con un estudio realizado por Gabrica, distribuidor especializado en Colombia, Chile y Perú, actualmente los productos para las mascotas forman parte de la medición de la canasta familiar que hace el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Lo cual refleja la importancia de estos animales para el consumidor y por tanto en sus gastos.

Ana María Gómez, gerente general de Gabrica, explica  que “existe un tipo de dueño que los ve como a un hijo, una tendencia que crece entre los millennials; la mascota es como un miembro de la familia”. Lo cual ha promovido el crecimiento del sector de productos para mascotas, surgiendo nuevos servicios como guarderías e incluso colegios, agregó la ejecutiva.

A pesar de los estragos de la pandemia en Perú, Rappi señaló en el 2021 que el sector de mascotas se ha convertido en el 35 % de sus ventas en el eCommerce. Además, detalló que los peruanos gastan en promedio 150 soles (aproximadamente US$36) en compras para perros y gatos. La interrogante es: ¿qué está impulsando el mercado de los petfluencers?

Entendiendo el mercado de los petfluencers

La presión arterial más baja, los niveles de estrés más bajos, así como los sentimientos de tranquilidad y relajación están asociados con la presencia de animales, aseguran desde Opinium.  Los amigos de cuatro patas brindan mayor comodidad, calma y pueden eliminar el miedo y el estrés. Pero, ¿podemos obtener efectos similares simplemente siguiendo a las mascotas de otras personas en las redes sociales?

12 millones de británicos siguen a las mascotas de otras personas en las redes sociales

Seguir a las mascotas de otras personas es totalmente normal. En pocas palabras: las mascotas de otras personas hacen felices a las personas. Alrededor de la mitad de los encuestados que siguieron a las mascotas dijeron que las seguían porque las animaban (57 %) o las hacían reír (49 %).

Otra de las principales razones para seguir a la mascota de otra persona es simplemente porque es adorable (51 %). En definitiva, las mascotas pueden darnos buenas sensaciones con solo mirarlas.

Por el contrario, las personas siguen a los influencers por su autenticidad, consumismo, inspiración creativa y envidia. Esto significa que las motivaciones para seguir a las mascotas son mucho más emocionales que las razones para seguir a los influencers.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Actualidad

Karol G y Airbnb presentan experiencia exclusiva y sin costo para fans

Cargar más
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.