Las nuevas tendencias en el mundo de los negocios abren paso al desarrollo de nuevos perfiles profesionales, que puntean como las carreras del presente y del futuro, como prueba de ello aparecen los product manager, una especialidad con todas las cualidades para liderar los equipos del mercado. Probablemente, ya habrás oído hablar sobre ellos y te invaden ciertas dudas como: ¿Qué es y qué hace un product manager?, ¿cuánto gana?, ¿qué estudia? Y en este artículo te lo respondemos de la forma más sencilla.
Se trata de la persona encargada de la estrategia, planificación, ejecución y lanzamiento de un producto al mercado comercial– Este perfil profesional juega un rol fundamental, especialmente en empresas que se dedican al desarrollo de productos y servicios en diferentes campos, como la tecnología, la alimentación, el vestido o el calzado. Su trabajo parte desde la conceptualización hasta el análisis de las ventas.
¿Cuáles son las funciones de un product manager o product management?

Hay un gran ciclo de procesos que marcan una brecha considerable entre la conceptualización de un producto hasta el análisis de su ventas, y en cada uno de esos procesos este profesional tienen que desempeñar distintas funciones, por ello, te desglosamos a continuación qué hace un product manager:
Desarrolla la visión para crear un producto
Este primer paso implica saber llevar cada paso del producto o servicio, definir las estrategias para su comercio y generar ganancias, considerando las características que pueden definir a la marca.
Para crear un punto de partida en el desarrollo de la visión del producto, el product management debe hacer primero un estudio de mercado, esto con el fin de evaluar qué producto puede tener éxito entre los consumidores o medir cuales son las necesidades de un mercado para buscar la manera más factible de presentar una solución.
Este aspecto se puede evidenciar fácilmente en las empresas abocadas al desarrollo de la tecnología, las cuales necesitan constantemente reinventar, mejorar o crear nuevos productos, y justamente cuando ya pensamos que lo hemos visto todo, alguna de estas grandes marcas lanza al mercado algo totalmente novedoso y por supuesto ¡dispara sus ventas!
Elabora estrategias de mercado
Antes de su lanzamiento o cuando el producto tiene definido sus parámetros de producción, se debe plantear una estrategia de marketing y ponerla en marcha. En esta apuesta, la campaña de marketing que hace un product manager debe acompañar todas las etapas del que pasa el producto, partiendo desde las campañas de intriga (que indican a los consumidores que algo nuevo se viene pronto), hasta definir las primeras etapas de venta (donde se estima que exista el mayor índice de despacho), y posteriormente, cuando ya el producto se ha establecido en el mercado, plantear nuevas estrategias.
Por ejemplo, en el mercado de los teléfonos celulares, las grandes marcas anuncian con campañas de intriga la fabricación de un nuevo modelo celular, posteriormente lo presentan y definen una fecha para su lanzamiento. Cuando las personas hacen filas para comprar ese nuevo modelo, los precios definidos para ese momento suelen ser los más altos, posteriormente, cuando ya el auge del producto baja, su costo baja también. Todo este proceso debe está dentro de las funciones que hace un product manager.
Teje una buena comunicación con el equipo
Definida la visión de creación y la estrategia de marketing, el product management se encargará de comunicar las líneas de trabajo a cada equipo o departamento, es fundamental que cada una de las partes involucradas entiendan cual es la visión del producto y que se engranen entre ellas para su desarrollo.
Gran parte de lo que hace un product manager tiene que ver con la comunicación, su capacidad para ello puede determinar el éxito de un producto, es importante la creatividad y la capacidad de organización, pero sus niveles de comunicación deben ser excelentes.

Supervisa el diseño del producto
Aunque es posible que el product manager no sea un experto en ingeniería o diseños de productos, deberá hacer el seguimiento de los prototipos que se van desarrollando hasta que logre encontrar un modelo que satisfaga las demandas que su estudio de mercado determinó.
Define lanzamiento del producto
Al tener un roce constante con todos los procesos dieron vida al producto, no hay profesional con más capacidad para determinar aspectos como fecha de mercadeo, precio y las vías de comercio que tendrá el producto.
Una vez cumplida la fecha de lanzamiento, este profesional debe analizar el primer encuentro de los consumidores con el producto, determinar si tiene futuro comercial y definir mejoras en caso de ser necesarias a corto o mediano plazo, en esta etapa puede definir incluso qué incluir y qué eliminar en las próximas versiones.
Tipos de product management

Existen diversos tipos de product manager, cada uno enfocado en el desarrollo de diferentes departamentos según sus capacidades y conocimientos. Estos son:
Creador de comunidades
Trabaja en la gestión del producto desde la psicología y la tecnología, se enfoca en desarrollar comunidades o construir equipos de trabajos en torno al producto planteado.
Técnico
Su área de trabajo es la tecnología, de su visión depende la orientación y el desarrollo de los productos y las mejoras necesarias.
Experto en datos
Su perfil apunta al conocimiento de métricas como la Big Data, para orientar a la empresa en cuanto a la toma de decisiones del perfil del producto, con su conocimiento podrá determinar qué quieren las personas.
Diseñador
Entre los tipos de product manager, el diseñador debe ser el más creativo, es el encargado de la estética que debe tener un producto, también es el encargado de darle una identidad a la marca.
Growth hacker
Está enfocado en el crecimiento de la empresa, aumentar sus ventas y captar nuevos clientes, además de mantener los que ya tienen, para eso ayuda a la empresa a desarrollar lo que las personas quieren.
Existen otros tipos de product management, sin embargo los perfiles que les presentamos son los más demandados dentro del mercado laboral. Según el perfil de una empresa y sus necesidades, deberá definir con que tipo de profesional puede trabajar.
¿Qué se debe estudiar para ser un profesional en este campo?

Actualmente no existe una licenciatura que acredite a una persona como product manager, no obstante existen diversos cursos e incluso postgrados que complementan a profesionales de cualquier área, entre ellas, especialistas en marketing, comercio y muchos profesionales más.
Lo importante es definir las lineas en que vas a orientar tu carrera, una vez terminada la etapa universitaria y pases al campo laboral tu carrera empezará a nutrirse de conocimiento de campo, y si quieres apuntar a convertirte en product manager es necesario que obtengas toda la experiencia laboral necesaria, tomes cursos y clases extras de diseño, comunicación efectiva, idiomas, estrategias de marketing, datas e incluso desarrollo de la creatividad.
¿Qué se necesita para ser contratado como product manager?

Debido a la gran responsabilidad que recae sobre este profesional es muy difícil obtener este cargo sin contar con una experiencia previa, es necesario foguearse en el área, y lo más recomendable es hacerlo desde un proyecto personal que valga como experiencia.
Como ya lo mencionamos anteriormente, los conocimientos son muy necesarios y deben ser muy variados, un product manager deber saber muchas cosas y estar muy bien informado. Es importante que inviertas tiempo y dinero en formarte y tomar clases extracurriculares que te ayuden a entender las cosas desde diferentes perspectivas.
Las habilidades son otro punto clave dentro del perfil de este experto, hay que hacer énfasis en la capacidad de trabajar bajo presión y altos niveles de estrés, manejo emocional, visión de negocio, capacidad de adaptabilidad, liderazgo gerencial y empatía.
¿Cuál es el salario o cuánto gana un product management?

Es difícil presentar una media exacta de los sueldos que se manejan para estos profesionales, puesto que varían según las posibilidades de las empresas, pero en promedio te presentamos las siguientes cifras para que hagas un estimado:
Un product manager en los Estados Unidos puede ganar alrededor de 150 mil dólares al año, en España su salario ronda los 50 mil euros al año y en países de Latinoamérica como Argentina, gana alrededor de 100 mil dólares al año.
Cuál es su importancia dentro de una empresa

En pocas palabras, lo que hace un product management establece un puente comunicacional entre los consumidores y la compañía. Siendo capaz de observar y analizar las necesidades y problemas a los que las personas se enfrentan, puede tener la capacidad de determinar si se debe desarrollar u optimizar un producto que pueda ser rentable para la empresa. Las competencias de este profesional lo dejan a cargo de tres procesos claves:
- Estrategia: debe tener la capacidad de hallar nuevas oportunidades donde otros solo ven problemas y presentar propuestas de valor.
- Técnica: es el encargado de la supervisión de los procesos técnicos, desarrollo del producto, características, especificaciones y los plazos de tiempo de realización.
- Comercio: debe elaborar un plan de lanzamiento del producto, creación de elementos que fortalezcan la campaña, enfocar a qué publico está dirigido y posteriormente medir el nivel de aceptación.
Al estudiar a fondo todas las funciones y responsabilidades que recaen sobre este profesional, pareciera que está saturado de trabajo, sin embargo, queremos aclarar que todo aquel que desempeña esta función debe contar con un equipo de profesionales a su cargo, que se encarguen de sobrellevar la carga de trabajo, el éxito de este profesional en una empresa dependerá en gran sentido de la capacidad del talento humano bajo su cargo y su capacidad de gerenciar.
Para conocer más acerca de Product Management Micro Degree de Crehana y UTEC, regístrate en el siguiente formulario: