El tercer lunes de enero se considera la fecha más triste del año o Blue Monday, por la acumulación de deudas de Navidad y las marcas han encontrado una forma de convertir este día en una oportunidad de venta. Te explicamos de qué forma.
Durante los últimos 17 años las marcas han vendido la idea de que el tercer día de enero, mejor conocido como el “Blue Monday”, es el día más triste del año y, todo indica que este 2022, hay muchas razones para estar nostálgico. En Perú, por ejemplo, anunciaron la tercera ola de contagios y esto parece estar deprimiendo mucho más que autoestimas, sino también las proyecciones de venta para las campañas venideras, como el regreso a clases e incluso el día de las madres.
LEE TAMBIÉN: Peruanos crean pinturas antiCOVID-19 para buses

¿Qué es el Blue Monday?
Si bien el contexto pandémico es relativamente reciente, lo cierto es que el fenómeno del Blue Monday no lo es, esta experiencia acumula casi dos décadas de vigencia y no está vinculado directamente con la crisis sanitaria
De hecho, la razón del Blue Monday, según sus investigadores, se encuentra en la acumulación de las deudas tras el inevitable fin de la temporada navideña, la poca motivación por empezar un nuevo año, así como lo mucho que falta para recibir el salario de enero y la presión por cumplir los propósitos de año nuevo.
Se trata de un cóctel de razones que motivan a las personas a que se sientan particularmente tristes el tercer lunes de enero, de acuerdo con el Dr. Cliff Arnall, creador del Blue Monday en 2005.
Aún así, sin ánimos en desentrañar si se trata de una verdad o no, lo que sí es cierto es que este particular día nació como una estrategia de marketing muy bien ejecutada y desde entonces se ha mantenido hasta nuestros días, donde las marcas preparan diferentes acciones para cautivar la atención de los consumidores.
¿Por qué el Blue Monday es el mejor día para una estrategia de marketing digital?
Para another, agencia regional independiente de comunicación estratégica, la razón por la que esta fecha es una buena oportunidad para dirigirse a los consumidores se encuentra en la “identificación”.
De esta forma, desde la agencia han explicado que el Blue Monday es una jornada con la que todo el mundo se puede identificar, dado que en su ADN apela a una realidad común de muchas personas.
Aún así, desde another no son los únicos que se han percatado de la influencia del Blue Monday en las motivaciones compra. Para Elena Daprá, psicóloga clínica y experta en bienestar psicológico en eBay asegura que cuando uno está bajo de ánimo las compras están más meditadas, se consideran más como recompensa y se valoran.
En cuanto a los productos que más suelen comprar los usuarios para subir el ánimo, el Estudio sobre tendencias de consumo y estados de ánimo realizado por eBay, la ropa y la tecnología son los artículos que, según los consultados, mejorarían el día más triste del año, por encima de los viajes o la comida.
¿Cómo potenciar el marketing digital durante el Blue Monday?
Tal y como se ha mencionado, lo principal es que la campaña de marketing digital sea capaz de generar una conexión con los sentimientos y vivencias que los consumidores están experimentando en este momento.
Al respecto, Hugo Juárez, Director de Content de another afirma que “las marcas más inteligentes siempre romperán el molde e irán contracorriente: hacen que ‘el día más triste’ sea lo contrario para sus clientes. Para lograrlo, se recomienda el envío de contenido motivacional, divertido o positivo, así como ofertas y recompensas.”
“No hay nada mejor para levantar el ánimo (¡y motivar a la compra!) que una agradable sorpresa”, agregó el ejecutivo junto a cinco consejos para aprovechar este día con una campaña de marketing digital:
- Lanza sorteos o concursos. A través de una landing page puedes celebrar este día, y hacer algún tipo de sorteo a través de ella o de las redes sociales de tu marca. Con esto, se incrementa tu notoriedad y tu engagement, ya que una comunidad contenta es una comunidad fiel.
- Ten presencia en las redes sociales. Aprovecha este día para participar en la conversación que se genera en plataformas como Twitter, Instagram o aprovecha la fuerza de TikTok. Esfuérzate en crear contenido de valor que a la gente le interese, y únete a los hashtags y trends del día para dar visibilidad a tu marca. Es importante adaptarse al medio y al público al que quieres dedicar tu mensaje.
- Ofrece envíos gratuitos. Sí, sabemos que ese lunes será un día triste, pero con este tip, tus clientes recibirán sus productos en la comodidad de su hogar sin tener que pagar, lo cual dibujará una sonrisa en su boca. Ya sea para un valor mínimo o para todas las compras, sin duda, ofrecer la opción de envío gratis en el Blue Monday es una gran idea que beneficiará a tu negocio y potenciará la presencia de tu marca.
- Descuentos, descuentos, descuentos. Qué mejor manera de superar el día más triste del año que con alguna oferta. A todo el mundo le alegra que, después del periodo navideño y la entrada de la “Cuesta de enero”, haya descuentos en sus tiendas favoritas. Aprovecha este día para lanzar una oferta especial o un código promocional que te permita aumentar las ventas.
- Construye una campaña motivacional y divertida de Content Marketing. La estrategia para crear contenidos puede empezar desde unos días antes, y bombardear durante este lunes a tus clientes con mucha información a través de redes sociales, blogs y sitios web sobre el seasonality. El tip aquí es que hagas contenido divertido y positivo, para contrastar con la tristeza del lunes y hacer el día más llevadero.
Inscríbete a nuestro newsletter gratuito. Se parte de nuestra comunidad y mantente informado con todas las noticias que tenemos para ti.