El joven remueve la nostalgia de los de los millennials con un increíble trabajo de creatividad, inspirado en sus dibujos animados favoritos.
La creatividad es parte importante de nuestras vidas, ya que con ella podemos concebir y materializar grandes ideas. La misma es vital para todas las industrias, y es que de ella se origina la innovación, añadiéndole además una cualidad funcional a nuestras creaciones. En ese sentido, un joven ilustrador decidió recrear un alfabeto muy peculiar que evoca la nostalgia de muchos, pero que sirve también de material educativo para otros.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
Se trata del joven peruano Tadeo Soriano, el cual se inspiró en los dibujos animados que tanto disfrutó en su infancia para dar formas a todas las letras del abecedario representando en cada una de ellas un personaje distinto.
Este ilustrador 3D dio vida a través de esta acción a Bob Esponja, ¡Oye, Arnold!, Barrio Sésamo, Las Supernenas o los Looney Tunes, entre muchos otros. Por supuesto, no podían faltar los números, donde se mostraban a Tablón de Ed, Edd y Eddy, CatDog o la famosa serie de Disney, Recreo.
Las imágenes no solo están dirigidas a los que como Tadeo recuerdan con nostalgia esas series de dibujos animados, sino que también sirven a los más pequeños de la casa para hacer más dinámico su aprendizaje, sobre todo en este momento de crisis en el que los niños no pueden asistir a sus centros educativos.
LEE TAMBIÉN: Restaurante Brujas de Cachiche anuncia disolución
LEE TAMBIÉN: Promperú lanza campaña para que coreanos prueben el café peruano


Si deseas formar parte del Directorio de Negocios 2020, por favor, haz clic aquí: