La marca se sumó a la iniciativa de Don Rancherito. Empresas de América Latina y el mundo ofrecen inventivos para movilizar hacia la inmunización. Conoce aquí sobre la respuesta en Perú.
La marca peruana Unión se sumó a la iniciativa de Don Rancherito para estimular la vacunación entre su audiencia nacional, promocionando en redes sociales un concurso para el cual es requisito presentar un selfie con el certificado que acredita el pinchazo con el fármaco de Sinopharm. El resultado fue la viralización.
La campaña ha despertado reacciones masivas y diversas en plataformas virtuales, especialmente de felicitación a la marca. Internautas reconocen que con iniciativas como esa se motiva a la población a recibir la inmunización y, en consecuencia, retornar a la normalidad luego de la pandemia. Es así como abundan las respuestas con los mensajes participando, las fotografías de peruanos con su comprobante en mano, personas que comparten invitando a otras a participar, entre otras acciones que han convertido a la iniciativa en viral.
El CEO de Unión, Martín Saldaña Dávila, se refirió en LinkedIn al revuelo que el concurso ha ocasionado en redes sociales. Mencionó a la resiliencia así como a la empatía del público con la marca como razones principales de las profusas reacciones que causó la promoción a solo tres horas de hacerse pública.
En la misma tónica, hace pocos días el gobierno local de Tacna lanzó la campaña «Aquí tus dos dosis se premian», en asociación con centros comerciales de la localidad. Don Rancherito, por su parte, lanzó su promoción homóloga dos días antes, el 4 de agosto, rifando platillos de su menú, con un respuesta igualmente positiva por parte de la audiencia.
Esta marca, al informar el nombre de la persona ganadora de su concurso, también dio a conocer en un video que su iniciativa tuvo más de 33 mil interacciones.
La marketera Luisa Espejo, consultora en investigación de mercado, compartió un mensaje calificando a la iniciativa de Unión así como la de Don Rancherito como una «estrategia con propósito» por parte de la marca.
«Así llamaría yo a estas acciones que están tomando lugar en muchos países con la finalidad de impulsar la vacunación de las personas. Marcas locales como Unión y Don Rancherito se han unido a esta tendencia en redes sociales, de tal manera que posteando la cartilla de vacunación con Sinopharm puedas acceder a un sorteo. Son marcas que toman una postura y que ponen sus productos a disposición del consumidor para promover la salud», difundió.
Para Espejo, una estrategia como esta revela la preocupación empresarial por mantener sus valores que apuntan al bien común, incluso arriesgándose a recibir opiniones controversiales y además a no implicar objetivos transaccionales, «sino más bien reforzar el vínculo con sus consumidores impulsando y recompensando un comportamiento que a la larga podría minimizar el impacto de la pandemia y que beneficiaría a todos por igual», subrayó.
En todo el mundo marcas y gobiernos se han sumado a iniciativas similares. Hace pocos días en México una cadena de cine comenzó a ofrecer boletos gratis a las personas que presenten su certificado, y en Estados Unidos se pueden ver desde sorteos de dinero en efectivo hasta cannabis. En Ohio una joven universitaria ganó un millón de dólares al ser la afortunada del concurso Vax-a-Million, apto solo para quienes ya tuvieran su vacuna al día.