La compañía anunció que busca incrementar su capacidad de producción en la capital peruana. Entérate de los detalles.
La empresa detrás de grandes marcas como Field y Oreo, Mondelez International, informó recientemente que invertirá en el mercado peruano más de S/94 millones, con el objetivo de ampliar su planta en Lima. Una estrategia que beneficia considerablemente a la reactivación económica del país, puesto que la empresa ya genera más de 620 empleos formales directos actualmente en este establecimiento, y ahora esto podría incrementar.
El responsable de dar esta noticia fue el director general de Mondelez International en Perú, Pedro Delfino quien durante una visita a la planta del presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ricardo Márquez. Así mismo, señaló que el incremento de productividad en la planta se traduciría en toneladas de Oreo.
LEE TAMBIÉN: La galleta más famosa del mundo ya tiene su cadena de restaurantes: abrió el primer Oreo Café

“Esta inversión refleja nuestra apuesta por el futuro del país, su economía y su industria. Con nuestra planta, queremos aportar al pronto regreso a la normalidad, al empleo local y fortalecimiento de Perú como un país exportador de productos de la más alta calidad”, explicó el ejecutivo.
Delfino recalcó el posicionamiento de la operación en Perú como eje central de las exportaciones que llevan a cabo en la región, esto se debe a que la planta que se ampliará exporta productos a más de 20 mercados, entre los que se incluyen Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, entre otros de países sudamericanos y centroamericanos, como Panamá o Costa Rica.
“Con esta mejora y ampliación en sus instalaciones en Perú, la compañía reafirma su compromiso por la economía en el país y asegura que incrementará su capacidad productiva en más de 23 mil toneladas de productos para la marca Oreo, inversión que le permitirá continuar posicionando su operación en Perú como centro de exportaciones de la región”, precisó Mondelez a través de un comunicado.
Hasta ahora, la planta viene operando en Lima desde hace 7 décadas, tiempo durante el cual ha conseguido liderar una capacidad productiva actual de casi 100 mil toneladas de producto al año.