La acción se toma en una etapa crucial para esta industria, momento en que los motores de combustión interna se acercan a su final, o al menos esa es la proyección que maneja el sector.
Dos grandes de la industria automotriz alemana, y a nivel mundial, invertirán unos mil millones de euros en el futuro del transporte. Así es, la marca BMW y Mercedes-Benz se alían con el fin de constituir, hasta el momento, cinco empresas que se ocuparán del desarrollo de carros autónomos, vehículos de paseo, scooters eléctricos, autos compartidos y servicios de carga de automóviles eléctricos.
La economía mundial atraviesa una guerra comercial que ha tocado al sector, por lo que las marcas han seleccionado nuevos modelos de negocio que les permitan avanzar en tecnologías disruptivas que estimulen el mercado.
LEE TAMBIÉN: Esta campaña te ayudará a madurar tus paltas
La acción se toma en una etapa crucial para la industria automotriz, momento en que los motores de combustión interna se acercan a su final, o al menos esa es la proyección que maneja el sector, sin embargo, aún no se conoce que tecnología en específico reemplazará a la actual.
De esta manera, la coalición entre BMW y Daimler busca posicionar a ambas marcas como líderes de un mercado, que aún no ha puesto la corona sobre otra empresa. Una estrategia que reduce los riesgos y forma parte de una medida de adaptación de ambas compañías frente a los cambios actuales del mercado.
“Hay personas que no están interesadas en la propiedad de automóviles, sino en la movilidad. Movilidad individual, bajo demanda. Y ahí es donde ambas compañías llegamos a la conclusión de que éste es un campo donde podemos ser más fuertes juntos, que por separado”, señaló el CEO de Daimler, Dieter Zetsche.
“Tenemos fortalezas que vamos a aprovechar”, agregó Harald Krüger, presidente de BMW. “Podemos combinar nuestro poder y convertirnos en un campeón. Esta es la visión hoy”, concluyó.
Las cinco empresas que nacerán de esta unión serían:
- Reach Now para servicios multimodales
- Charge Now para cargas de autos eléctricos
- Free Now para servicios de taxi estilo Uber
- Park Now para servicios de estacionamiento
- Share Now para un servicio de autos compartidos
LEE TAMBIÉN: La “N” de Nescafé se convierte en la protagonista de su nueva campaña
LEE TAMBIÉN: En la SDP, la AAM prensenta “Transformando la medición”
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: